Deportes

Otra “puñalada” al deporte en Colombia: recorte del presupuesto por parte del Gobierno Petro salió a la luz

En dos años se ha visto cómo el Gobierno nacional ha desprotegido a los deportistas nacionales de cara a los años futuros y competencias como los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

11 de abril de 2025, 6:34 p. m.
Presidente Petro a punto de dar beso a la bandera de Colombia
Presidente Petro, a punto de dar beso a la bandera de Colombia. | Foto: Colprensa

Se exige, pero no se da. Ya no caben en una mano las veces en las que el Gobierno, en cabeza de Gustavo Petro, genera decepciones a los deportistas nacionales y, recientemente, una más se conoció: otro recorte de presupuesto, este para 2026.

Según lo dio a conocer el representante a la Cámara Mauricio Parodi a través de un completo informe: “El deporte colombiano vuelve a ser víctima de un nuevo atropello por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro”.

Explicando a detalle lo que se avecina, sentenció: “El anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, que ya fue presentado, contempla una nueva reducción importante en los recursos asignados al deporte colombiano, dejándolo con tan solo 198 mil millones de pesos para el próximo año”.

Como se mencionó en principio, el historial de esto no es nuevo y se extiende cada vez más. “En tan solo dos años les han quitado a los deportistas de nuestro país el 90 % del presupuesto que tenía el sector hace apenas un par de años”, apunta el texto difundido.

“No se puede entender cómo un gobierno que dice trabajar por la equidad les da la espalda a nuestros deportistas”, reclamó Parodi.

“Este recorte presupuestal es un ataque directo al futuro del deporte colombiano. Les están quitando recursos a quienes con sacrificio y disciplina nos llenan de orgullo”, suma.

“Vamos a seguir denunciando este abandono y exigiendo que el deporte sea una prioridad nacional”, dice sobre no abandonar a los deportistas del país.

Esa determinación del Ministerio del Deporte la califica como “una puñalada por la espalda a miles de deportistas que, día a día, entrenan con disciplina y esfuerzo para representar a Colombia”.

Febrero 27 de 2025. Presentación del nuevo gabinete del Presidente Gustavo Petro en el teatro Delia Zapata. En la foto Patricia Duque, Ministra del Deporte
Ministra del Deporte, Patricia Duque. | Foto: COLPRENSA

Además de eso, el representante enlista las veces que el Gobierno falló al deporte del país: “No se trata de un hecho aislado. En los últimos meses el deporte colombiano ha sufrido una serie de golpes que evidencian un abandono por parte de este Gobierno”.

• Pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027.

• Cancelación del Tour Colombia 2025.

• Reducción de los incentivos a nuestros medallistas olímpicos.

• Suspensión temporal de los Juegos Intercolegiados por falta de presupuesto.

• Desatención al deporte escolar en todo el país.

“Alzamos la voz con firmeza: el deporte no es un gasto, es una inversión en salud, educación, inclusión, paz y desarrollo. No vamos a quedarnos callados mientras lo debilitan. Seguiremos defendiendo a nuestros deportistas y luchando por un país que los respalde como se merecen”, terminó.

Ni los Olímpicos se salvan

Hace semanas nada más, fuentes dieron a conocer a SEMANA que Ángel Barajas quedó solo, dado que profesionales como psicólogos o nutricionistas que acompañaron al deportista en su proceso rumbo a la medalla lograda en París, hoy día habían sido removidos de sus cargos.

El grupo que venía trabajando con Barajas quedó en su mínima expresión, tan solo con el profesor Jairo Ruiz y alguno que otro ayudante, lo que atentaba al proceso ascendente que venía teniendo el gimnasta de 18 años.

Ángel Barajas requiere su grupo interdisciplinar completo.
Ángel Barajas requería la recomposición de su grupo interdisciplinar completo. | Foto: SEMANA

El miércoles 19 de marzo, en una rueda de prensa, se le preguntó al respecto a la recién llegada ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, quien dio paso a otro funcionario.

Delegando la respuesta en Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, este contestó a SEMANA: “Estamos conformando los grupos multidisciplinarios del Centro de Ciencias del Deporte, con el propósito de empezar a apoyar el proceso de preparación”.

Al final, este medio supo que después de dicha denuncia, la cartera se contactó de manera personal con el grupo de trabajo de Barajas para llegar a nuevos acuerdos y, así, regresarle lo que merecía.