Deportes

Ponen fecha al posible despido de Lorenzo de la Selección Colombia: “Plata y nombres hay”

En busca de mejorar para el Mundial, al que se aspira clasificar de manera directa, ya se apunta a nombres, ojalá que lleguen desde Europa.

1 de abril de 2025, 12:00 p. m.
Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia
Néstor Lorenzo al mando de la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

Fue tal el impacto que generaron los cuatro juegos más recientes de la Selección Colombia rumbo al Mundial 2026, que una vez se dio el pitazo final en Barranquilla, tras el empate ante Paraguay, se habló de tomar decisiones radicales para el bien del equipo nacional.

Uno de los primeros en opinar al respecto fue Carlos Antonio Vélez, crítico constante de Néstor Lorenzo, quien empezó a exponer posibles candidatos, así como nombres exitosos como Lionel Scaloni o Zlatko Dalić, que no llegaron al combinado patrio por negociaciones inconclusas con la FCF.

Carlos Antonio Vélez habló de frente sobre James y Lorenzo
Carlos Antonio Vélez hace público el descontento por Lorenzo en Selección Colombia. | Foto: Captura Win Sports // Getty Images

Ahora, en medio de ese estancamiento que viene teniendo el conjunto colombiano, donde solo ha podido sumar un punto de doce posibles en sus más recientes salidas, es que el periodista ha contraatacado para pedir la salida de Lorenzo.

Si bien quedan fechas por jugarse y las posibilidades están ahí para que Colombia vaya a la cita de United 2026, Vélez cree que se hace necesario terminar con el proceso en los próximos meses.

Ponen fecha para el despido de Lorenzo

En uno de sus más recientes programas de Palabras Mayores, el citado comunicador empezó una larga reflexión al respecto diciendo: “Ya tiene que terminar el contubernio con sus amigotes y arrancar la etapa de la meritocracia, ese tiene que ser el lema del técnico que debe terminar las clasificatorias”.

Restando, en cierta medida, las capacidades de quien actualmente está al mando del seleccionado colombiano soltó: “Lo que sí hay que ir es pensando en un hombre con perfume y con caché mundialista con categoría”.

Néstor Lorenzo en el empate de Colombia ante Paraguay (2-2) por Eliminatorias.
Néstor Lorenzo ha perdido credibilidad por lo que han sido sus últimas presentaciones en eliminatorias. | Foto: Getty Images.

Justo después de ello, fue que Vélez precisó hasta cuándo sería conveniente que estuviera Lorenzo en el cargo, pero luego de eso, sugiere que se debería dar el timonazo para llegar bien preparados a la Copa del Mundo.

“Tenemos plata para eso, para traer un técnico que nos prepare para el mundial y demos el salto de calidad que necesitamos, el señor [Néstor] Lorenzo puede terminar las clasificatorias, pues tampoco nos vamos a poner a arriesgar”, indicó Vélez.

A modo de sugerencia, se dirigió hacia los directivos nacionales para que pensaran en cambiar el rumbo de la Selección Colombia, pues según él “plata hay y nombres hay”.

“La Federación debe pensar en un hombre que a partir del mes de septiembre, que tome las riendas de la Selección Colombia para que en julio del año entrante demos el salto de calidad; plata hay y nombres hay”.

Además de eso, el periodista casi que hizo el pedido que se pensase en alguien de origen europeo: “Claro que los hay [los nombres], hay que buscarlos, están. Y no necesariamente tienen que ser de este continente, yo no sé por qué razón tenemos [ese pensamiento]”.

Y muy a su estilo cerró su columna de opinión poniendo como ejemplo otro país que tomó decisiones en el último tiempo: “Mire en este momento a Brasil, piensa en un italiano y en un portugués, ¿qué hacemos?, ¿cuándo vamos a quitar ese maldito musgo de encima?”.

Selección Colombia en la grama del Metropolitano tras perder con Paraguay
Selección Colombia en la grama del Metropolitano tras perder con Paraguay. | Foto: Getty Images

Actualmente, Colombia marcha sexta en las clasificatorias con 20 puntos, a una casilla nada más de caer al repechaje que complicaría por completo su vuelta a una cita orbital después de no haber ido en Qatar 2022.

Entre los meses de junio y septiembre se jugará no tener que ir a esa doble oportunidad, sino entrar directo. Los rivales a vencer serán Perú (L), Argentina (V), Bolivia (L) y Venezuela (V).