Deportes
Primera decisión oficial en la asamblea de Dimayor: definido el nuevo presidente encargado
Fernando Jaramillo saldrá del cargo el próximo 28 de febrero y su puesto estará cubierto mientras se elige al sucesor de manera definitiva.


Se agota el tiempo de Fernando Jaramillo como presidente de la Dimayor. Tal como avisó en su carta de renuncia, cumplirá sus funciones hasta el 28 de febrero y de ahí en adelante iniciará la carrera para la elección de la nueva cabeza del ente rector del fútbol profesional colombiano.
Este martes se llevó a cabo la asamblea de clubes en Bogotá y en ella se discutió quién quedará como encargado mientras se elige al nuevo presidente.
Algunos pusieron sobre la mesa que Jaramillo continuara por unos días más, pero esa opción fue declinada por el propio dirigente bogotano.
Fue ahí cuando se estableció que Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), tomará el mando de la Dimayor en calidad de interino a la espera de las elecciones que deberían conocer su resultado final en el transcurso del mes de marzo.
Lo más leído

A partir del 1.° de marzo, Jaramillo ya no tendrá bajo su mando la Presidencia de la Dimayor y todas las decisiones que se tomen de ahí en adelante, en lo referente a la Liga BetPlay, la Liga Femenina y la segunda división, serán responsabilidad de Jesurún.
Mientras tanto, los clubes podrán evaluar la lista de candidatos que ya se ha ido destapando con el paso de los días.
Una de las corrientes más fuertes es la del presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, quien fue opositor de Fernando Jaramillo hasta el último día y, de hecho, se opuso a que continuara hasta mediados de marzo mientras se elegía al sucesor.
Aunque el bogotano contaba con el respaldo de varios presidentes, que incluso le agradecieron durante la asamblea de este martes, hay otros que están en contra de sus decisiones e incluso aseguran que este mandato afectó la reputación de la Dimayor ante la opinión pública.
De hecho, ese choque de corrientes fue la que ocasionó la salida de Jaramillo. “Uno cumple ciclos en la vida, y hay que entender cuándo uno se debe ir. Una de las razones fue mi familia, quiero compartir más con ellos. Hay un desgaste natural por llevar cinco años en el cargo”, declaró tras entregar la carta de renuncia el pasado 30 de enero.
El todavía presidente dio cuenta de que la permanencia, a lo largo de un tiempo prolongado, no era sencilla: “Siempre alguien se ve afectado con las decisiones que se tomen”, y que manejar una entidad “con 36 clubes, a pesar de que es un gremio, realmente es complejo”.

¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de la Dimayor?
Descartado Fernando Jaramillo, la baraja de candidatos ya tiene algunos nombres que empezarán a hacer campaña para obtener la mayor cantidad de votos entre los 36 clubes pertenecientes a la Dimayor.
Carlos Antonio Vélez, reconocido periodista colombiano, reveló cuáles son los favoritos a asumir el cargo en este 2025: Carlos Mario Zuluaga, Mauricio Correa, Ramiro Ruiz, Jorge Iván Palacio y Jorge Armando Otálora.
Vélez aseguró que Carlos Mario Zuluaga, hoy presidente de La Equidad, tiene terreno abonado entre los que apoyaban a Jaramillo, pero hay otras opciones moviéndose con fuerza.
“Cuentan que silencioso se mueve Mauricio Correa, quien con su Dimayor TV como bandera ha visitado a varios presidentes, pero no falta quien diga que tiene los votos del presidente de la FCF, lo que no termina por convencer a muchos”, resaltó.