Deportes

Ranking de las boletas más caras para las Eliminatorias Sudamericanas: hay sorpresa con Colombia

La doble fecha de eliminatorias se desarrollará entre el 20 y el 25 de marzo, por medio de diez encuentros deportivos.

20 de febrero de 2025, 11:17 p. m.
Argentina Vs. Perú Eliminatorias 2026
Lautaro Martínez (izq.), festeja su anotación con Lionel Messi, con la que derrotaron a Perú en las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en Buenos Aires. (Foto JUAN MABROMATA / AFP) | Foto: AFP

Las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo han sido históricamente un evento de gran importancia en América Latina, no solo por la competencia deportiva, sino también por el fervor y la pasión que genera en los aficionados.

Sin embargo, a lo largo de los años, uno de los temas que ha causado controversia es el precio de las entradas para estos partidos.

La demanda de boletos en algunos países sudamericanos es tan alta que los precios se disparan, especialmente en aquellas naciones donde el fútbol tiene una enorme relevancia en la cultura popular.

El costo de las boletas también influye por factores como el tipo de cambio y la situación económica de cada país. Por ejemplo, en países con economías más débiles, los precios de los boletos pueden resultar más accesibles para los aficionados locales, pero el valor de la entrada puede ser muy alto en términos de poder adquisitivo.

Luis Díaz de Colombia compite por el balón con Matías Rojas (L) de Paraguay y Juan Escobar de Paraguay durante su partido de fútbol de clasificación sudamericano para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia, el 16 de noviembre de 2021. ( Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP)
Luis Díaz de Colombia compite por el balón con Matías Rojas (L) de Paraguay y Juan Escobar de Paraguay durante su partido de fútbol de clasificación sudamericano para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia, el 16 de noviembre de 2021. ( Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP) | Foto: AFP

Este es el caso de países como Venezuela y Bolivia, donde, a pesar de que los precios no son tan altos en términos absolutos, representan una carga significativa para los aficionados debido a la inflación y la devaluación de la moneda.

Con el regreso de la competencia a mediados de marzo, los fanáticos del fútbol buscan acceder a las boletas que les permitan disfrutar de la doble fecha de eliminatorias.

¿Cuáles son las selecciones con mayor costo en su boletería?

Colombia lidera el ranking de las boletas más caras de las Eliminatorias para la copa del mundo 2026, por medio del comunicado de prensa de la Federación para el encuentro contra Paraguay se informaron los siguientes valores para el crucial compromiso.

  • Norte alta: 85.000,00
  • Norte baja: 85.000,00
  • Sur alta: 85.000,00
  • Sur baja: 85.000,00
  • Oriental alta: 360.000,00
  • Oriental baja: 340.000,00
  • Occidental alta: 580.000,00
  • Occidental baja: 580.000,00
  • Occidental baja + VIP: 1.365.000,00

En el segundo puesto se encuentra Brasil, con unos precios que oscilan entre los $120.000 hasta $1.000.000 de pesos En el tercer lugar del ranking se ubica Perú, con valores entre los $80.000 y los $900.000 pesos.

Chile, una de las selecciones con peor desempeño en las actuales eliminatorias, dispuso de las boletas para sus compromisos en condición de local entre los $80.000 y los $700.000 pesos.

El mediocampista brasileño #15 Gerson celebra después de marcar un gol durante las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El mediocampista brasileño #15 Gerson celebra después de marcar un gol durante las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. | Foto: AFP

Ecuador se ubica en el quinto lugar con entradas entre los $75.000 y los $500.000 pesos. La actual campeona del mundo ha logrado llenar los estadios donde hace de local con valores entre los $70.000 y los $450.000 pesos.

Los últimos lugares del Ranking los lidera Uruguay, por medio de precios que van desde $65.000 hasta los $410.000. Bolivia, por su parte, mantiene un coso de entre $50.000 hasta los $290.000 pesos.

Venezuela en el penúltimo lugar vende los boletos entre los $40.000 y los $200.000 pesos. En el fondo de la tabla se ubica Paraguay con boletas entre los $28.000 y los $128.000 pesos.