Deportes
Rigoberto Urán lo admite: la vergonzosa y cómica razón por la que se retiró del ciclismo
El ciclista no aguantó las ganas de contar la anécdota.
![Miguel Alejandro Cruz Ruiz](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2F525e57cd-7dbc-40a3-a390-9ba86992fd5a.png?auth=ab372580f7f9c3421c4dda0a20d369ac65f6552f5eb4910419dc6be1bb2f2b23&smart=true&quality=50&width=300)
![Rigo confesó la verdadera razón de su retiro del ciclismo.](https://www.semana.com/resizer/v2/VIRGOKIYTBCVRNYACVBHOZ4EOU.png?auth=c282d484c06dd881f3f2f07a894964d3e47afbcf0085feb0298c441c31e6a8ef&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Rigoberto Urán dejó atrás una destacada carrera en el ciclismo profesional. Montado en la bicicleta recorrió Italia, Francia y España, siendo estas tres las grandes del deporte. Esto además de las clásicas a lo largo de las temporadas.
Rigo tiene 38 años y aunque muchos consideraban que tenía condiciones para seguir corriendo, decidió dar el paso al costado. Sin embargo, dio una conferencia en Colombiatex y reveló la cómica y vergonzosa razón por la que se reitró.
“¿Saben qué fue lo que pasó por lo que tomé la decisión de retirarme de este deporte? Hace dos años en el Tour de Francia, pararon todos los ciclistas a orinar. Normalmente, muchas veces nosotros paramos, y pararon todos a orinar. Ahí me tocó Vingegaard, Pogacar y Renco. Cuando empezamos a orinar, el chorro de esos muchachos llegaba lejos, y el chorro mío me estaba mojando los zapatos. Y dije, ¿sabe qué? Es hora de dejar, la potencia se perdió”, afirmó Rigo.
Más allá de la cómica anécdota de Urán, lo cierto es que pasará a la historia del ciclismo colombiano. Dos podios en el Giro de Italia (2013 y 2014) un podio en el Tour de Francia (2017), medalla de plata en Londres 2012, y un par de logros más, son apenas una muestra de su influencia sobre la bicicleta.
Lo más leído
![Rigoberto Urán, plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.](https://www.semana.com/resizer/v2/WUJ64UUHQRGB3I5JNY4DZ6SC4E.jpg?auth=a098a0f1628578b77dadf6ee7023cf63b1db3afd29035aacd07a31bb84734052&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El presente de Rigoberto
El ciclista antioqueño, junto al cantante Carlos Vives, son nuevos accionistas del equipo de fútbol Fortaleza. Incluso, ambos se entrenan con el equipo y participan activamente en las redes sociales de la institución, generando miles de reacciones.
“Del fútbol no conozco nada, pero he sido deportista y conozco los valores del deporte. Me pareció muy bacana la forma de comunicar del equipo. El fútbol es un tema muy grande, muy complejo, pero cuando yo veía a Fortaleza, un equipo que siempre le saca sonrisa a los rivales”, le dijo Rigo Urán, a Win Sports, el pasado 21 de enero.
Además, añadió: “Yo soy hincha de los amix porque nos entendemos, nos comunicamos, nos reímos y generamos solamente cosas bonitas (...) Estamos haciendo pretemporada, obviamente me dijeron que tenía que tener más fuerza, más velocidad, un poquito más de peso, porque soy muy livianito”.
Por su parte, Carlos Vives dijo: “Somos nuevos socios del equipo, para fortalecer la institución. Llegamos por diferentes caminos: Rigo ya formaba parte de la sociedad, cuando yo estaba trabajando con Fortaleza, ellos nos estaban apoyando en nuestro proyecto, en pescadito, en el barrio, a través de nuestra fundación Tras La Perla, trabajamos con 16 escuelas de fútbol (...) entramos en esa familiaridad, conocimos un poco su filosofía, su manera de pensamiento, del nuevo fútbol, de la formación integral, del trabajo al interior de las familias...”.