Deportes
Salió video de lo que hizo Teófilo Gutiérrez en penales de Junior y América: muestran todo
Ante el cobro hecho por Juan Fernando Quintero en los penales, se vio al atacante reaccionar desde uno de los costados, acompañado de sus compañeros del cuadro de Barranquilla.


América de Cali aseguró este jueves uno de los cupos colombianos a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 al imponerse por penales 4-3 sobre el Junior de Barranquilla.
Los diablos rojos, bajo la dirección del exídolo uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva, impusieron su dominio en casa ante el Tiburón caribeño, dirigido por el venezolano César Farías y respaldado por la segunda nómina más costosa del fútbol colombiano, valorada en aproximadamente 18,8 millones de euros, según la plataforma especializada Transfermarkt.

El guardameta escarlata Jorge Soto se erigió como el héroe de los visitantes en el estadio Metropolitano, al detener dos disparos en la definición y convertir uno de los penales.
En los 90 minutos, el partido se cerró con un vibrante 2-2. Jan Lucumí (38 minutos) y Duván Vergara (44) adelantaron al América en el marcador, pero el paraguayo Guillermo Paiva le devolvió la vida al Junior con un doblete (54 y 71).
Lo más leído
Así vivió los penales Teo Gutiérrez
En medio de una definición que era crucial para ambas escuadras, algunos focos de las cámaras se centraron en los protagonistas del juego con mayor influencia.
Uno que se llevaba buena parte de los reflectores, era Teófilo Gutiérrez, quien no fue elegido para cobrar en la tanda de los penales, pero desde un costado, en la línea, dio apoyo a los suyos en busca del resultado.
Pero mírame como ladraba LA PERRITA de la Teo ayer. Sin vaselina se la metio JuanFer.
— Out Of Context America de Cali (@OutOfContextAm5) March 7, 2025
ES CINE 🚬 pic.twitter.com/NF9gCJ4LOB
Una grabación que salió a la luz horas después de los cobros, mostró al atacante impaciente, gritando y dando indicaciones, sin embargo, ante el primer cobro, obra de Juan Fernando Quintero, no le quedó más que levantar la mano derecha en forma de protesta y aceptar el gol.
De esa reacción de Gutiérrez, también se habría desprendido la de JuanFer, al que se le vio pedir silencio a alguien de la zona de los banquillos, para muchos, fue una provocación hacia los de Junior, por su paso amargo de hace un tiempo por allí.
En zona mixta, al volante se le consultó por su sentir, y si se trataba de una revancha, a lo que respondió: “Hace dos meses gané la Copa, era un partido más. Un buen rival, gran equipo... nada personal, y el tiempo da la razón”.
¿Cómo se jugará el inicio oficial de la Sudamericana?
La fase de grupos estará compuesta por ocho zonas de cuatro equipos cada una, donde solo el primero de cada grupo avanzará directamente a los octavos de final.
El segundo de cada grupo jugará una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los terceros eliminados de cada llave de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, para completar los clasificados a los octavos de final, cuyos emparejamientos serán definidos por sorteo.

La final de la vigésima cuarta edición de la Copa Sudamericana se disputará el 22 de octubre, a partido único, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
El campeón asegurará un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y enfrentará en febrero al ganador de la Libertadores 2025 por el título de la Recopa Sudamericana.
*Con información de la AFP.