Deportes
Se derrumba la venta de Luis Díaz: revolcón en Europa tras fulminante decisión oficial
La liga española ha dado un golpe seco a los intereses del Barcelona y se complica todo para el fichaje del guajiro.


El sueño de Luis Díaz por vestir la camiseta del Barcelona se aplazaría otro año más. Los catalanes recibieron malas noticias por parte de La Liga y vuelven a quedar contra las cuerdas para hacer movimientos en el mercado de fichajes.
La entidad anuncio este miércoles que la venta de algunos palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou del FC Barcelona, por valor de 100 millones de euros, es una ‘palanca’ que no pueden dar por válida y, a raíz de ello, reduce esa misma cantidad del límite de costo de plantilla y los aparta de nuevo de la regla del 1:1 del fair play financiero.
En un largo comunicado, La Liga asegura que ante las distintas informaciones publicadas respecto a la venta de parte de los asientos VIP del nuevo estaduo blaugrana, y junto a investigaciones del organismo, invalidan esos 100 millones de ingresos que permitieron al club azulgrana, el pasado mes de enero de 2025, regresar a la norma del 1:1 y ampliar su límite salarial.

¿Qué dice el comunicado?
“Tal y como se ha hecho público, LALIGA, de acuerdo con la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP), terminó de recibir la documentación correspondiente a dicha operación corporativa el pasado 3 de enero de 2025. Entre dicha documentación, se aportaba un certificado emitido por el nuevo auditor del club, nombrado el 31 de diciembre del 2024, en el que se reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso en la cuenta de Pérdidas y Ganancias del club de la presente temporada, tal y como había certificado el propio club a LALIGA”, explica el comunicado oficial.
Lo más leído
Esta documentación era “necesaria e imprescindible” para poder dar por buena la nueva contabilización, y La Liga incrementó al recibirla el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del club azulgrana, por el importe de la referida operación el 3 de enero de 2025 (esos 100 millones) teniendo el FC Barcelona capacidad de inscripción de jugadores.
La Liga asegura que en los estados financieros entregados por la auditoría de Crowe Auditores España, “no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa”, al contrario de lo que había sido certificado por el club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación.
“De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP, el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como Fair Play, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor”, sentencia el comunicado.
🚨 NOTA INFORMATIVA
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) April 2, 2025
Respecto de la operación corporativa relacionada con Palcos VIP comunicada a LALIGA por el FC Barcelona a finales del mes de diciembre pasado.
Los dos jugadores podrán mantenerse inscritos hasta final de temporada por medida cautelar mientras continúa el caso, sin embargo, quedarían fuera de la nómina de la próxima campaña y, como consecuencia, el Barcelona tendría muchos problemas para fichar a cualquier jugador.
Este fallo derrumba cualquier posibilidad de que Luis Díaz se vaya vendido al Barcelona, pues no tendrían la capacidad económica para poner una oferta convincente y, de momento, tampoco tendrían espacio en la masa salarial para inscribirlo.
*Con información de Europa Press.