Deportes

Se levanta tierrero por ‘olla podrida’ en el arbitraje tras la final Cali vs. Santa Fe: salió denuncia

Después de lo sucedido con la jueza en la final de Liga Femenina, se destaparon más cuestiones sobre otros árbitros en el FPC.

23 de septiembre de 2025, 9:07 p. m.
Mariana Quintero, árbitra de final entre Deportivo Cali y Santa Fe, por la Liga Femenina BetPlay
Mariana Quintero, árbitra de final entre Deportivo Cali y Santa Fe, por la Liga Femenina BetPlay. | Foto: Captura YouTube Win Sports (Cali vs. Santa Fe (resumen y goles) Liga Femenina Betplay Dimayor 2025 | Final Vuelta)

Colombia está inundado de graves señalamientos en contra del arbitraje que se ve cada fin de semana más comprometido en la Liga BetPlay.

Durante el fin de semana pasado, ni la rama femenina se salvó de estas críticas, luego de lo que fue la polémica actuación de Mariana Quintero, en la final de la Liga Femenina.

Mariana Quintero tuvo que restringir sus redes sociales luego de la final de la Liga Femenina 2025
Mariana Quintero tuvo que restringir sus redes sociales luego de la final de la Liga Femenina 2025. | Foto: Captura Win Sports // Instagram marianaqs24

Por decisiones en contra de Independiente Santa Fe, la jueza también entró en los señalamientos masivos que se dan contra los colegiados nacionales.

En medio de dicho tierrero que se levantó, el periodista Alejandro Pino Calad entrevistó al exárbitro Harold Perilla.

Quien fue juez del balompié colombiano dio su opinión de lo que está sucediendo, además de ventilar y refrendar situaciones anómalas que se producen en este campo del FPC.

Críticas por la final Cali vs. Santa Fe

Sobre lo sucedido en la final femenina, este hizo evidente el mal proceder de la árbitra que estuvo a cargo de la final.

“En esas situaciones de conflicto, hay que retirarse de allí”, sobre las confusiones vistas a la hora de las expulsiones.

Además de eso, tuvo reparos con otros temas que vio de la jueza Quintero: “Si no está concentrada, debe ser muy claro”.

YouTube video player

Sobre el caso específico del supuesto láser y la repetición del penal ejecutado por Lizeth Aroca, concluyó que hubo errores graves.

“No puede beneficiar al infractor... Si no logra hacer el gol producto de esa interferencia, ahí sí”, explicó.

Además de esto, también cuestionó lo dicho por la árbitra para salvarse de su responsabilidad en la repetición del penal: “No sabemos si es válido el argumento de que no haya pitado”.

Penal repetido

Para poner en contexto lo que sucedió en la tanda de penales, hay que ilustrar que la jugadora de Santa Fe cobró y marcó el cobro que le correspondía.

YouTube video player

Cuando ya iba a seguir la tanda, la jueza decidió echar para atrás dicha ejecución al aducir que un láser había entorpecido la vista de quien ejecutó la pena máxima.

Dicha determinación fue reprochada, pues no se entendía la razón por la cual volver a pedir a la cobradora tirar. Por fortuna, Lizeth Aroca marcó de nuevo y la polémica no se agravó más.

Salpicó con denuncias a Roldán y Rojas

Perilla es uno de los denunciantes más fuertes de las irregularidades que presuntamente se presentan en el arbitraje colombiano.

Contra Ímer Machado, Wilmar Roldán, entre otros, ha emitido denuncias que no han prosperado, pero que cuestionan fuertemente a quienes están hoy día al frente de esta labor.

En su entrevista con Calad, el exárbitro empezó por decir: “La capacitación debe ser constante. Los árbitros deben tener un trabajo más”.

Wilmar Roldán, arbitro del partido de Atlético Nacional vs. Envigado
Wilmar Roldán no se salvó de los señalamientos hechos por Perilla. | Foto: David Jaramillo

Además de eso, apunta a que deciden mal al no haber “jugado fútbol, no sabe cómo interpretar jugadas”.

Y después de esto se lanzó sin temor a señalar un par de nombres. “Andrés Rojas, Nicolás Gallo, no llegaron por mérito, sino por tráfico de influencias”, afirmó.

Para Perilla, las irregularidades han sido notorias, pero siempre han pasado impunes a lo largo de los años.

“Cinco de los siete que yo denuncié llegaron a FIFA; estamos hablando de Andrés Rojas, Nicolás Gallo”, señaló sobre dos que hacen parte activa del FPC.

Y después de eso apuntó al que para este es el máximo responsable: “Ya me cansé de ir cada ocho días. Es un tráfico de influencias que sigue manejando Ímer Machado”.

Para el final de una intervención de casi una hora con Calad, el exjuez también salpicó al colegiado Wilmar Roldán.

“No es nuevo. Tiene formas de dirigir en Colombia y otra internacional. Lo tienen endiosado por miedo”, manifestó de la forma de dirigir del catalogado como mejor árbitro del país.

“En Colombia no corre. Aquí los jugadores le tienen miedo. Él tiene la roja siempre ahí”, fue de las últimas acusaciones de Harold Perilla.