Deportes

Se supo el futuro de Néstor Lorenzo: Ramón Jesurún lo reveló y esto pasará con la Selección Colombia

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, se refirió al futuro de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia. Aclaró rumores y contó qué pasará con el plantel tricolor.

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

28 de abril de 2025, 10:56 p. m.
Ramón Jesurún se refirió al futuro de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia.
Ramón Jesurún se refirió al futuro de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia. | Foto: Getty Images.

Los malos resultados se hicieron constantes en la Selección Colombia. Desde el 15 de octubre de 2024, cuando la Tricolor goleó a Chile por 4-0 en Barranquilla, el técnico Néstor Lorenzo y sus dirigidos no saben lo que es ganar.

Eso puso en duda la continuidad de Lorenzo, pues se instauró un debate entre la prensa y los aficionados sobre si debía seguir o no en el cargo de entrenador. Tres derrotas y un empate consecutivos son los números recientes del estratega argentino.

Pero los rumores sobre su salida quedaron atrás. Incluso, en la Federación Colombiana de Fútbol nunca se habrían planteado sacar a Néstor Lorenzo por los malos resultados. Así lo expresó Ramón Jesurún, presidente del ente, en entrevista con revista Bocas.

Jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo. Nosotros, los directivos, nos asimilamos a los directores de los manicomios, en donde todo el mundo está loco, pero el único que no puede pensar como loco es el director, y nosotros manejamos todo este tipo de situaciones con la experiencia que todo esto nos ha enseñado: con la tranquilidad y la calma para tomar la decisión adecuada”, afirmó.

BOGOTA, COLOMBIA - JUNE 5: Ramon Jesurun, president of the FCF, delivers his speech during the draw for the FIFA U-20 Women's World Cup Colombia 2024 on June 5, 2024 in Bogota, Colombia. (Photo by Andres Rot - FIFA/FIFA via Getty Images)
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. | Foto: FIFA via Getty Images

En ese sentido, el futuro de la Selección Colombia está claro: Néstor Lorenzo va a seguir siendo el director técnico y será el encargado de instalar al plantel nacional en la próxima Copa Mundial de 2026.

“La continuidad del profesor Lorenzo jamás, pero jamás, estuvo en duda para que siga siendo el técnico de nosotros; no solo en las eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo 2026″, sentenció Jesurún al respecto.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol también insistió en que habla constantemente con Lorenzo, no solo por el bajonazo deportivo que vive el cuadro tricolor, sino por todos los temas que involucran a la Selección.

“Hay enseñanzas, hay experiencias de las que no salieron buenos resultados, cosas que seguramente se van a cambiar, y él tiene toda la sapiencia y conoce al grupo con absoluta perfección, y la verdad yo tengo un total optimismo en que este tema se va a revertir a partir de la próxima fecha Fifa del mes de junio”, explicó Jesurún.

Otra prueba de fuego se le presentará a Néstor Lorenzo, ante Perú, en junio de este 2025. Colombia recibirá a los incas, en el Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 15 de las eliminatorias al 2026. Los tres puntos son urgentes para el elenco cafetero.

Néstor Lorenzo habría detenido sus cambios por reclamos de un jugador
Néstor Lorenzo habría detenido sus cambios por reclamos de un jugador. | Foto: Getty Images

Parcialmente, Colombia es sexta en la tabla con 20 unidades. Esa es la última casilla que da cupo directo al Mundial. En contraste, Perú es penúltima, tiene apenas 10 puntos y lucha por un lugar en el repechaje.