Deportes

Selección Colombia brilla en ‘ranking’ para el Mundial 2026: así quedó tras última actualización

Con 28 selecciones ya clasificadas, Colombia asoma en el top 10 de un prestigioso ítem de cara al Mundial 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Miguel Alejandro Cruz Ruiz

Periodista en Semana

20 de octubre de 2025, 10:55 p. m.
Imagen de la Selección Colombia en amistoso contra México por Fecha Fifa de octubre (2025)
Imagen de la Selección Colombia en amistoso contra México por fecha FIFA de octubre (2025) | Foto: AP

Siempre hay un tema de interés general, para la prensa y los aficionados, y es la clasificación de selecciones más valiosas de cara al Mundial 2026. Colombia, tras una última actualización, brilla entre las más destacadas.

La información fue publicada por el portal web Transfermarkt. Tras la última fecha FIFA del mes de octubre, donde hubo eliminatorias en varias confederaciones, los países que lograron su tiquete al Mundial 2026 hacen parte del conglomerado.

Clasificación de selecciones más valiosas que han clasificado al Mundial 2026: Colombia destaca

A continuación, el top 10 de las selecciones más valiosas que ya clasificaron al Mundial 2026. En total, al 20 de octubre de 2025, son 28 naciones las que ya tienen tiquete en mano a la cita orbital:

  1. Inglaterra: 1.020 millones de euros
  2. Brasil: 914.5 millones de euros
  3. Argentina: 772.2 millones de euros
  4. Marruecos: 395.8 millones de euros
  5. Estados Unidos: 304.3 millones de euros
  6. Colombia: 290.3 millones de euros
  7. Costa de Marfil: 278.2 millones de euros
  8. Senegal: 260 millones de euros
  9. Japón: 202.5 millones de euros
  10. Ghana: 199.3 millones de euros
De las 28 clasificadas parcialmente al Mundial 2026, Colombia asoma como la sexta más costosa.
De las 28 clasificadas parcialmente al Mundial 2026, Colombia asoma como la sexta más costosa. | Foto: AP

Colombia destaca como la sexta más costosa, de las 28 ya clasificadas al Mundial 2026, con un valor de 290.3 millones de euros. Sin embargo, es muy probable que baje de lugares significativamente, dependiendo de cómo se sigan comportando las clasificatorias de varios continentes.

Por ejemplo, Francia lidera con 10 puntos el grupo D de las eliminatorias europeas. Los galos están bastante cerca del Mundial 2026 y ostentan un valor de 1.15 mil millones de euros.

Esto, por supuesto, no tiene que ver nada con la clasificación FIFA, que terminará siendo clave de cara al sorteo de la Copa Mundial 2026, que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en Washington.

¿Cuál es el jugador más costoso de la Selección Colombia?

Si la Selección Colombia está en el top 10 parcial de las más costosas del Mundial 2026, entonces surgen varias preguntas respecto a ello.

En cuanto al jugador más valioso del equipo que dirige Néstor Lorenzo; quien ostenta ese reconocimiento es Luis Díaz. El atacante de Bayern Múnich tiene un precio de 70 millones de euros, según el propio Transfermarkt.

Lucho es uno de los llamados a hacer historia con la Selección Colombia en el próximo mundial. Será la primera cita orbital que el guajiro dispute, pues no estuvo en Rusia 2018, y para Catar 2022 quedó fuera.

Luis Díaz es el jugador con precio más alto en la Selección Colombia que dirige Néstor Lorenzo.
Luis Díaz es el jugador con precio más alto en la Selección Colombia que dirige Néstor Lorenzo. | Foto: AP

Después de Lucho, el segundo más costoso sería Jhon Durán (35 millones de euros). Este no ha sido convocado últimamente debido a molestias físicas, pero aparece como uno de los más llamados de Néstor Lorenzo.