Deportes
Selección Colombia lanza comunicado oficial sobre Néstor Lorenzo: se confirmó la decisión final
La Tricolor desmintió una supuesta cumbre en Cartagena y dejó clara cuál es la postura del comité ejecutivo sobre el banquillo del combinado nacional.


Néstor Lorenzo no se va de la Selección Colombia y la decisión ya es oficial. Así lo dejó claro la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado emitido este miércoles 2 de abril de 2025.
“La FCF se permite aclarar que la información difundida en diferentes medios de comunicación sobre la presunta reunión que habría pactada entre Néstor Lorenzo y dirigentes de la Federación de Fútbol es falsa”, indicaron.
En la cúpula de la Selección Colombia aclararon que “desde el momento de la vinculación del señor Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurun, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, independientemente de los resultados”.
De esa manera, se desmintió una supuesta cumbre programada para el sábado en Cartagena, aprovechando el partido de la Sub-17 en el Sudamericano.
Lo más leído
“La asistencia del presidente de la FCF, Ramón Jesurun, y del presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, el próximo sábado al partido que se realizará en torno a ese campeonato, obedece a una práctica normal e inherente a las funciones de acompañamiento a los jugadores y a los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales”, completa la Federación.
Por último, dejaron claro que Lorenzo está confirmado como DT de la Selección Colombia para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas en el mes de junio. “Directivos, cuerpo técnico y jugadores siguen trabajando en unión para obtener la clasificación a la Copa Mundial de la Fifa 2026″, sentenció el comunicado.

Contrato hasta el Mundial
Néstor Lorenzo tiene contrato con la Selección Colombia hasta julio del próximo año, es decir, después del Mundial 2026, momento en el que se empezaría a discutir su renovación.
La idea de la FCF es darle la confianza para dirigir por últimos cuatro partidos de las eliminatorias sudamericanas y sentenciar una clasificación que se veía más tranquila de lo que al final fue.
La Tricolor lleva cuatro partidos sin ganar en el proceso mundialista y cayó al sexto lugar de la tabla de posiciones tras dos nuevos tropiezos frente a Brasil y Paraguay.
El próximo partido será el viernes 6 de junio en Barranquilla, recibiendo a Perú por la fecha 15 de las eliminatorias, juego que se antoja como una gran posibilidad de cortar con la racha negativa y dar un paso certero hacia la clasificación.
Lorenzo ha recibido varias críticas por sus decisiones al frente de la Selección Colombia, pero nunca mencionó la posibilidad de una renuncia.
“Más allá del resultado, hoy sí me voy preocupado por el rendimiento del primer tiempo, sobre todo. Venimos de momentos no tan buenos emocionalmente, salimos con todo a buscar el resultado, pero nos costó sostener”, declaró tras el empate ante Paraguay.
El estratega argentino espera recuperar el buen rendimiento que le permitió a Colombia disputar una final de Copa América y ser el último país en perder el invicto en las eliminatorias al Mundial de 2026.
“Tenemos una ventaja considerable con los que están peleando por clasificar, pero siempre soñamos con estar arriba. Es el mismo grupo, el mismo trabajo que nos dio tantas satisfacciones. Tenemos que mejorar para salir de esta situación, hasta ahora las derrotas no eran merecidas, pero hoy fue un empate con sabor amargo”, finalizó.