Sin Filtro
Si se hace running, ¿cuánto tiempo le pueden durar los tenis a un corredor? Revelan la verdad
Un tema de vital importancia para quienes deseen empezar o ya lo hayan hecho en el running, fue mencionado por el maratonista Fafirunner en el videopódcast ‘Sin Filtro’.

Prácticas deportivas hay para todos los gustos. En el último tiempo una que se ha vuelto tendencia es el running. Cada vez son más las personas que se retan a esta disciplina y algunas llegan hasta querer perfeccionar su desempeño, mejorar marcas, así como competir en eventos de gran importancia.
Si bien es un deporte que le abre las puertas a todos, hay que tener en cuenta unas recomendaciones para ir evolucionando, además, de prevenir que por desconocimiento se pueda llegar a lesiones.

Sergio Fajardo, conocido como Fafirruner, estuvo en el videopódcast Sin Filtro de SEMANA hablando sobre la importancia de la elección de los tenis adecuados, el tiempo de vida que estos tienen, entre otros detalles desde su experiencia personal.
Diego Bonilla, director del programa, consultó al atleta sobre la duración que tienen los zapatos especiales para la práctica del running: “Una tontería, ¿cuánto duran unos tenis?, ¿cuánto le duran?”, consultó.
Lo más leído

“No, es más, eso no es para nada una tontería. Depende de los tenis. Los tenis más pros, que son los más caros, son los que menos duran. Incluso hay quien dice que son como desechables. Esos pueden durar 200 o incluso 100 km. O sea, yo corro más de 100 km en una semana. Pero otros tenis que pueden aguantar 500, 600, 800 km, realmente depende del material que tengan y para el objetivo que están hechos. Eso uno lo va aprendiendo sobre el camino”, respondió ‘Fafi’.
D.B.: “O sea, aquel cuento también es que entre más caros sean, ¿son mejores, paja?”.
Fafirruner: “Es un buen tema y es un tema muy interesante, porque hay gente que va a la tienda sin saber y en los tenis que son de placa de carbono, le dan retorno a energía y le ayudan a tener mejor un mejor rendimiento. Esos tenis solo se deben usar o en teoría se deben usar ya cuando uno maneja ciertas velocidades y son velocidades rápidas. Yo utilizo tenis de placa de carbono”.
“Hay que hacer más conciencia al respecto de lo que te digo, la cultura de como de esos tenis de verdad son para un objetivo y todos a través de trabajo podemos llegar a correr con ellos, pero al principio no, o sea, yo duré casi un año para empezar a usar tenis de placa de carbono”, señaló.

“Para competencia, sí, pero personas que ya son más rápidas. Pero yo he visto cuando tuve la lesión, yo participé en carreras, pero prácticamente caminaba. Y yo veía personas atrás del pelotón, o sea, bien bien atrás, arrinconado, muy muy suaves con placa de carbono”, dijo de un que se presenta.
“Como son los más caros, dicen: ‘Ah, esos tienen que ser los mejores’. Pero no necesariamente, o sea, uno encuentra unos más económicos que son mucho mejores para el objetivo que tienen las personas que empiezan a correr. O sea, sin lugar a dudas”, finalizó.
Todo eso dicho por un experto para educar a quienes están incursionando en la práctica. Que sí, se hace necesario tener unos tenis, pero más allá del precio, lo importante es que estén acordes al nivel de la persona en la práctica, así como su capacidad física para usarse y que no es necesario gastar más.