Deportes

Sismo en Atlético Nacional: sentencian a Marino Hinestroza con negocio por 8 millones de dólares

Noticia pone a tambalear el futuro del extremo vallecaucano de cara al segundo semestre de 2025.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

22 de mayo de 2025, 1:38 p. m.
Marino Hinestroza, delantero titular de Atlético Nacional
Marino Hinestroza, delantero titular de Atlético Nacional. | Foto: AFP

Atlético Nacional llega como favorito a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2025-II. El vigente campeón fortaleció su nómina esta temporada y tiene aire en la camiseta luego de haber conseguido la clasificación anticipada a octavos de final de la Copa Libertadores.

Más allá de los refuerzos rimbombantes que sumaron a principio de año, el principal movimiento fue asegurar la continuidad de aquellos que fueron fundamentales en el proceso bajo las órdenes de Efraín Juárez.

Uno de esos nombres es el de Marino Hinestroza, quien estuvo cerca de irse por las altas exigencias de Columbus Crew.

Después de tanto presionar, Atlético Nacional pudo hacerse con el mayor porcentaje de sus derechos deportivos y logró retenerlo cuando el semestre ya había arrancado.

Marino Hinestroza, atacante figura de Atlético Nacional
Marino Hinestroza, atacante figura de Atlético Nacional | Foto: Colprensa

Marino fue convocado a la Selección Colombia en el mes de marzo y, aunque no jugó, eso le dio un impulso a su visibilidad en el continente.

El extremo vallecaucano ha sonado con fuerza para sumarse a equipos del fútbol brasileño, sin embargo, ninguno ha llegado a poner una oferta formal por sus servicios.

Lo cierto es que en las oficinas de Nacional esperan una ola de llamadas para llevarse a Hinestroza en el mercado de mitad de año y ven difícil que pueda continuar en el segundo semestre de este 2025.

“Ante tantos equipos interesados, Atlético Nacional sabe que será difícil mantener a Marino Hinestroza (22) en el próximo semestre”, informó el periodista Felipe Sierra.

La dirigencia verdolaga no se la dejará tan fácil a los interesados, pues saben que el joven jugador es una mina de oro a la que le pueden sacar gran beneficio económico.

Marino Hinestroza seguramente saldrá, pero su venta será por una cifra multimillonaria. “Únicamente, están escuchando ofertas superiores a 8 millones de dólares“, agregó Sierra.

Marino, el nombre de moda

Si llega una propuesta económica que colme las expectativas, el tiempo de Marino en Nacional habrá terminado apenas un año después de su aterrizaje en el fútbol profesional colombiano.

Cabe recordar que el futbolista de 22 años fue formado en la cantera de América de Cali, pero no llegó a encadenar un semestre completo en el primer equipo. Desde muy temprana edad se fue a probar en Brasil y cuando volvió tuvo desacuerdos con la dirigencia del conjunto escarlata que desencadenaron en su partida.

Marino pasó por Pachuca de México, luego se fue a Columbus Crew y cuando su carrera parecía perderse en la MLS, apareció Nacional para darle un impulso que ahora lo convertiría en la segunda venta más cara en la historia del FPC.

Miguel Ángel Borja es quien tiene ese récord por los casi 10 millones de dólares que pagó Palmeiras para ficharlo procedente de Atlético Nacional en el año 2017.

Hinestroza es uno de los jugadores con más proyección que tiene Colombia en la actualidad y es un proyecto a futuro para la Selección Colombia de cara al Mundial de 2026.

Quedará por ver si una salida al exterior le da los minutos que no ha tenido bajo las órdenes de Néstor Lorenzo, quien ha sido reacio a darle oportunidad a los representantes del torneo local en la Tricolor.