Deportes
Tortuosa vuelta de Richard Ríos a Europa: sufrió de más tras estar con Selección Colombia
En ninguno de los equipos de los que hace parte se ve la recuperación del volante. Hay preocupación para el Mundial United 2026.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

De más a menos viene el nivel de Richard Ríos en su carrera deportiva. Su llegada a Benfica ha sido más complicada de lo esperado y el último juego de Champions League lo ha dejado en evidencia.
Ante Newcastle, en Inglaterra, el volante sensación durante su paso por Palmeiras no se le vio a la altura.
Tuvo, al igual que la mayoría de sus compañeros, un nivel bajo, que se representó en el resultado final de 3-0.

En la revisión de las estadísticas, el de Selección Colombia tan solo se le vio tener 1 pase clave, 10 recuperaciones y 4/11 duelos totales ganados.
Es tan evidente lo que ha pasado con Richard que en Colombia la prensa deportiva teme por verlo borrado en el próximo Mundial 2026.
La exjugadora, Nicole Regnier, dio su opinión: “Estoy MUY PREOCUPADA por el nivel de Ríos, podría PERDER la titularidad para el Mundial”.
Otro comentario al respecto fue dado por Paulo César Cortés, quien fue algo más feroz a la hora de hablar: “Él es producto de la EXAGERACIÓN de la sociedad futbolera. Es un buen jugador, pero no es Rijkaard”.
Lo que sí es cierto es que es evidente que ni en Benfica, ni tampoco en Selección Colombia al cafetero se le ve como antes.
Será cuestión de hacerle una revisión en los próximos compromisos junto a los de Lisboa, para saber si existe una reivindicación de este.
Su entrenador, José Mourinho, por fortuna, lo sigue teniendo en cuenta y no le suelta la mano, aun cuando no es el más acertado de Benfica.
Pide continuidad
Después de haber sido uno de los ‘viejos conocidos’ que disputó el amistoso ante Canadá con Selección Colombia, Ríos pidió que se volvieran a hacer pruebas así de cara a la próxima Copa Mundo.
“Toca seguir trabajando y ojalá podamos volver a jugar juntos los que jugamos hoy y así nos entendamos mucho más”, rescató.

“La verdad son sensaciones buenas, el primer partido fuimos muy superiores y en el segundo estuvimos con jugadores que nunca jugamos juntos, creo que no lo hicimos tan mal”, agregó al balance el empate 0-0.
Para la próxima citación de Colombia no se sabe si con el nivel que está mostrando le será suficiente. De momento, los juegos que se avecinan para la Tricolor serán ante Nueva Zelanda y Nigeria.
Jornada movida en Champions League
El vigente campeón París SG, el subcampeón Inter, y los aspirantes Arsenal y FC Barcelona reivindicaron sus legítimas ambiciones en la Liga Campeones tras sus goleadas respectivas este martes en una tercera jornada fecunda en goles (43 en 9 partidos).

El PSG endosó un 2-7 al Bayer Leverkusen en Alemania, pero no fue ese el resultado más abultado de la noche europea. La misma diferencia de goles se vio el Montjuic, donde el Barça aplastó con un 6-1 a un Olympiakos griego que se quedó con un hombre menos poco después del 2-1 por expulsión del argentino Santiago Hezze.
El Arsenal derrotó 4-0 al Atlético de Madrid, mismo resultado con el que el Inter superó al modesto Union Saint-Gilloise belga.
*Con información de AFP.