Deportes
Tradicional equipo del fútbol colombiano dejará de existir: Jugará su último partido en la Liga Betplay
En redes sociales, el equipo anunció a sus hinchas que por favor lo acompañen en su último partido, que será en la fecha 20 de la Liga Betplay.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un impactante anuncio en el fútbol colombiano. Apenas finalice la fecha 20 de la Liga Betplay, un tradicional equipo de Colombia dejará de existir debido a la orden inmediata de sus nuevos dueños. El club no jugará los cuadrangulares luego de firmar una discreta campaña en el FPC este 2025. En redes sociales, invitó a sus hinchas a su última presentación.
Cabe recordar que en meses atrás nuevos dueños llegaron a La Equidad y en mediano plazo anunciaron una total reestructuración, que incluye un cambio de nombre, colores y escudo. El verde y el blanco quedarán en el pasado y las palabras como se le conocían serán totalmente renovadas. Eso sí, la sede seguirá siendo la ciudad de Bogotá.
Se prevé que el nombre será Internacional de Bogotá, pero no es oficial. Este miércoles 12 de noviembre, La Equidad jugará su último partido y dará paso a la reestructuración. Tras más de cuatro décadas de historia, tres finales de Liga y un título de Copa Colombia, el club ‘Asegurador’ se despide del FPC.

En un comunicado, La Equidad anunció su último partido y realizó la invitación a sus hinchas para el duelo ante Deportivo Pereira en el estadio Metropolitano de Techo a partir de las 4:00 pm. También habrá algunos agradecimientos, homenajes y regalos. “Hagamos esta despedida un momento eterno”, escribió en la red social X.
Más ejemplos en el fútbol colombiano
Este tipo de situaciones parece que son habituales en el fútbol colombiano. Por ejemplo, el tradicional Alianza Petrolera también desapareció y la reestructuración los llevó a un cambio de nombre y de sede. Ahora se conoce como Alianza Valledupar y hace de local en el estadio Armando Maestre Pavajeau, cuando por muchas temporadas su casa era el Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja.
Otro ejemplo es el de Cortuluá, tradicional equipo del Valle del Cauca que tuvo varios años en la primera división. Hoy, el estadio Doce de Octubre de Tuluá está en ruinas y la reestructuración lo llevó a convertirse en el Inter de Palmira, hoy en el Torneo de la B.
Por si fuera poco, el caso de Real Cundinamarca se une a la lista. Hoy, este equipo de la segunda división hace de local en el estadio Olaya Herrera de Bogotá y antes de la reorganización, era conocido como Valledupar FC y hacía de local donde hoy juega el Alianza Valledupar. En el 2024, los directivos decidieron liquidar y trasladarse a la capital de Colombia.
