Deportes

Vuelco total en Atlético Nacional: sacan la decisión sobre el elegido a ser nuevo técnico

Hasta finales de 2025 ya se supo quién estará en el cargo. Mientras tanto, la directiva seguirá en búsqueda y persigue un colombiano mundialista.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 9:54 p. m.
Jugadores de Atlético Nacional saben cuál va a ser su entrenador por el resto del 2025
Jugadores de Atlético Nacional saben cuál va a ser su entrenador por el resto del 2025 | Foto: Colprensa

Cada día sale algo distinto en Atlético Nacional sobre la elección del nuevo entrenador que asumirá el cargo tras la salida de hace semanas de Javier Gandolfi.

Hasta el inicio de esta semana, lo que se conocía era que trabajaban con un extranjero para que asumiera el cargo.

Si bien había avances desde hace semanas, lo que se conoció este martes es que las cosas habían cambiado y quien está como interino, se estaría quedando hasta finales de 2025.

Diego Arias, técnico interino de Atlético Nacional
Diego Arias, técnico interino de Atlético Nacional | Foto: @nacionaloficial

Diego Arias, quien ya lleva tres juegos al frente de los verdolagas, donde ha sumado dos victorias y un empate, sería quien siga al frente de la escuadra de Medellín.

Dicha fue la decisión que destapó la periodista de Win Sports, Pilar Velásquez, en exclusiva: “Diego Arias se queda hasta diciembre”, indicó.

Adicional a esto, dio a conocer que las directivas “ya le anunciaron a los jugadores de Atlético Nacional esa decisión”.

Aunque los verdes ya determinaran que se quedarán quietos hasta el término del año en curso, no desistirán en la búsqueda, elección y firma del entrenador para 2026.

Miguel Angel Ramirez Medina, head coach of Al Wakrah SC, reacts during the AFC Champions League football match between Qatar's Al Wakrah SC and Iran's Tractor SC at Al Janoub Stadium in Al Wakrah, Qatar, on September 18, 2024. (Photo by Noushad Thekkayil/NurPhoto via Getty Images)
Miguel Ángel Ramírez, técnico español | Foto: NurPhoto via Getty Images

Velásquez aseveró que el español del que se ha hablado está en carpeta, pero adicionalmente también hay uno de nacionalidad colombiana que daría un vuelco total a todo si lo terminan por convencer.

“Siguen trabajando en el próximo DT verdolaga. Miguel Ángel Ramírez sigue siendo opción y un colombiano que gusta mucho y en este momento está ocupado", es lo informado por la comunicadora.

Se supo la identidad del colombiano

Un hombre sumamente conocido en las toldas de Nacional es la opción cafetera que tendría la directiva en caso de que los extranjeros se le caigan.

Se trata de Reinaldo Rueda, campeón de Copa Libertadores en 2016 con el conjunto paisa y quien tiene vasta experiencia a nivel de selecciones.

Reinaldo Rueda campeón de la Copa Libertadores 2016
Reinaldo Rueda en su paso por Nacional fue campeón de la Copa Libertadores 2016 | Foto: LatinContent via Getty Images

Para dar aún más claridad a cómo se está manejando la dirigencia con la elección del nuevo estratega, se conoció que los internacionales son los candidatos primarios, pero de no darse esto irían con todo por Rueda.

“Atlético Nacional está en negociaciones con Miguel Ángel Ramírez (40) –tema que se ha ralentizado–, y Sergio Blanco (43)“, publicó Felipe Sierra.

Ese segundo nombre no estaba en las chances que se barajaban desde que ha empezado la época de rumores para el banquillo del ‘Rey de Copas’.

A la hora de ver la biografía del uruguayo, este no ostenta más de tres años de experiencia en los banquillos de clubes en Uruguay y México.

En la actualidad está con Celaya F.C. donde lleva un rendimiento del 54 %. Antes estuvo en Montevideo Wanderes con los que firmó un paso sobresaliente del 47 %.

¿Qué debe pasar para la vuelta de Rueda?

Reinaldo Rueda permanece con la Selección de Honduras, junto a la que busca la clasificación al Mundial 2026.

Justo del resultado que tenga con el cuadro centroamericano es que va a depender si Atlético Nacional puede ofrecerle la vuelta a donde ya estuvo entre 2015 y 2017.

“Si no se concretan, irán por un colombiano en 2026. La prioridad es Reinaldo Rueda, pero dependerá de su clasificación (con Honduras ) al Mundial”, se completa del panorama que se tiene.