Ciclismo
Ataque de Egan Bernal rompe a los favoritos en el Giro de Italia: sacó chispas en subida de la etapa 11
Salida sorpresiva del zipaquireño desde el seno del pelotón principal puso a trabajar a los favoritos. UAE tuvo que responder para salvaguardar el primer lugar de Isaac del Toro.


Un día después de haberse accidentado, Egan Bernal sacó chispas entre los favoritos en el ascenso a San Pellegrino, durante la etapa 11 del Giro de Italia 2025.
Demostrando que sus fuerzas son totales, el líder del Ineos Grenadiers sacudió el pelotón principal cuando nadie lo esperaba. Se puso en pedales a unos 90 km de la cima y puso a trabajar a todos.
Dicho movimiento inteligente del cafetero tenía la intensión de ver las fuerzas que tenían sus rivales, además, de seleccionar el grupo para lo que sería el ascenso principal del día.
We got some early GC moves! 🇬🇧 @INEOSGrenadiers using their satellite riders for @Eganbernal, but the Maglie Rosa e Bianco follow!
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 21, 2025
We just made it halfway through the stage 🥵 #GirodItalia pic.twitter.com/VdXGsKQbX6

A la postre, el UAE Emirates al ver el revolcón que produjo Egan se puso a la tarea de salvar sus líderes de filas. Con la cuadrilla completa se puso adelante del pelotón, para cuidar a Isaac del Toro y Juan Ayuso.
Lo más leído
Restando menos de 45 kilómetros la velocidad mermó, se mantuvo en promedio en unos 25 km/h antes de entrar a los últimos dos ascensos en Toano y Pietra di Bismantova.
En definitiva, fue una situación de carrera que lo dejó ver sólido al zipaquireño para lo que resta de días. Sin embargo, quien se llevó el protagonismo total en el día fue su compatriota Nairo Quintana.
Egan confesó su estado tras caerse en la etapa 10
Previo a la fracción del miércoles, Caracol Sports pudo tener mano a mano a Bernal, quien dio cuenta de cómo se encontraba tras caerse un día antes. “Creo que bien. Obvio el cuerpo algo resentido, normal”, señaló.
Según este, lo doloroso no pasaba por lo físico, sino por lo deportivo: “El hecho de haber perdido ese tiempo. A veces uno va a un túnel del viento, hace lo imposible para ganar algo, no es tan chévere”.
Sobre la lectura que de aquí en adelante le daba a la Corsa Rosa aseveró: “Cambia bastante la competencia, pero queda mucho Giro”.

“Depende mucho de cómo van las piernas. Estaría contento sin perder tiempo hoy”, sumó.
“Hay que saber interpretar las situaciones, en qué momento guardar y atacar”, completó sobre chances para hacerse con victoria de etapa.
Al finalizar fue preguntado por la evolución de su espalda luego de la operación que le practicaron hace unos meses. Al respecto dijo: “Muy bien. Durante una parte de la preparación me dolió, pero no perdí ningún entrenamiento”.
A su vez, fue sincero al decir que en el Giro actual tuvo en algún momento sensaciones negativas que afectaron su rendimiento.
“La crono de Albania me dolió bastante, por eso perdí tanto tiempo. Ayer no me dolió para nada. Debo hacer bastante ejercicio y llegó reventado a la etapa“, relató.
Y luego, volvió a lamentarse por la caída que tuvo en la segunda contrarreloj: “Si no me hubiera caído habría sido una gran etapa”.
Nairo y Egan dieron de qué hablar en la etapa 11
En la delantera de la fracción estaba Nairo Quintana haciendo lo propio en busca de la victoria de etapa, lo que hizo que Colombia se alegrara por la batalla que daban los dos capos en el ascenso de primera categoría.
En el paso cumbre del puerto de San Pellegrino, al boyacense se le vio cruzar a escasos metros de Lorenzo Fortunato, quien ganó el mismo. Ambos bonificaron y sumaron para la clasificación de la montaña.

Una vez superado lo más complicado de la fracción total, los escapados afrontaron el descenso de forma veloz. Allí Wout Poels, Pello Bilbao, Nairo Quintana y Lorenzo Fortunato se consolidaron en la fuga rumbo a la meta.