Ciclismo

Batacazo de Egan Bernal en Bucaramanga: nuevo campeón nacional contrarreloj

El zipaquereño vestirá la bandera tricolor durante toda la temporada 2025.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

6 de febrero de 2025, 5:29 p. m.
PAYERNE, SWITZERLAND - APRIL 23: Egan Bernal of Colombia and Team INEOS Grenadiers sprints during the 77th Tour De Romandie 2024 - Prologue a 2.28km individual time trial stage from Payerne to Payerne / #UCIWT / on April 23, 2024 in Payerne, Switzerland. (Photo by Luc Claessen/Getty Images)
Egan Bernal, Ineos Grenadiers | Foto: Getty Images

Egan Bernal (Ineos Grenadiers) dio el golpe en el inicio de los Nacionales de Ruta y se convirtió en el nuevo campeón contrarreloj de Colombia. Esto significa que llevará una camiseta con la bandera del país en todas las pruebas de esta disciplina que dispute en el calendario World Tour.

El zipaquireño firmó un tiempo de 50′51″ para derrotar el registro de Walter Vargas (Team Medellín), segundo mejor clasificado del día, y coronarse en una prueba que ya había ganado en el año 2018. Egan también había sido podio de la contrarreloj en los años 2019 y 2020.

Esta nueva victoria del joven maravilla ilusiona de cara al arranque de su campaña por Europa, que contará con la participación ya confirmada en el Giro de Italia. A falta de confirmarse por parte del Ineos, Egan debería descansar durante el Tour de Francia y participaría en la Vuelta a España.

Lo cierto es que su triunfo en Bucaramanga reconforta teniendo en cuenta que enfrentaba a otros nombres de peso como Harold Tejada (Astana), Rodrigo Contreras (NU Colombia) y su gran amigo Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), que fue tercero en la clasificación final.

Primeras palabras de Egan Bernal

Una vez cruzó la meta y se enteró de que había ganado, Egan Bernal se fundió en un gran abrazo con el equipo de trabajo designado por el Ineos Grenadiers para acompañarlo en tierras santandereanas.

Era una crono particular. Era básicamente una bajada y una subida. Tenía muchas ganas de hacer esta crono porque hace dos años estuve acá y por un dolor de rodilla no pude competir. Este es el Campeonato Nacional y para nosotros es como el Tour de Francia corriendo acá en casa con la familia”, dijo a RCN Deportes.

Con una sonrisa celebró su segundo título nacional contrarreloj. “Tenemos pocas oportunidades donde nuestra familia puede venir a vernos. Vienen muchos pensamientos, muchas emociones al saber que la familia va a estar en la meta esperándolo a uno”, completó Bernal.

Para Egan es un desahogo luego de los años difíciles que ha tenido que enfrentar por el grave accidente sufrido a principios de 2022. “Significa mucho para mí, es la primera victoria desde hace mucho tiempo. La primera victoria se la quería dedicar a Dios por darme la segunda oportunidad de montar en bicicleta y de vivir”, finalizó.

Egan Bernal
Egan Bernal es el nuevo campeón nacional contrarreloj. | Foto: Esteban Vega La Rotta

Los otros campeones

Egan Bernal podría coronar su fin de semana soñado el próximo domingo, cuando se dispute la prueba élite de ruta que constará de 237 kilómetros repartidos en 10 vueltas al circuito en la capital santandereana.

En dicha prueba competirán, entre otros, Einer Rubio (Movistar), Harold Tejada (Astana), Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), Sergio Luis Henao (NU Colombia) y el campeón defensor Alejandro ‘Pony’ Osorio (Orgullo Paisa).

Pero el zipaquereño no fue el único campeón coronado este jueves en las pruebas contrarreloj: Diana Peñuela (Sistrecrédito GW) fue la campeona élite femenina, Samuel Florez (Club Ciclista Padronés) ganó en la categoría Sub-23 masculina y Natalia Garzón (Sistecrédito GW) en la Sub-23 femenina.

Clasificación - Campeonato Nacional Contrarreloj 2025

1. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) - 50′51″

2. Walter Vargas (Team Medellín), a 7″

3. Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), a 29″

4. Rodrigo Contreras (NU Colombia), a 35″

5. Harold Tejada (Astana), a 50″

6. Germán Darío Gómez (Polti VisitMalta), a 2′07″

7. Wilson Peña (Sistecrédito GW), a 3′44″

8. Samuel Herrera (Sistecrédito GW), a 4′36″

9. Daniel Muñoz (NU Colombia), a 5′12″

10. Diego Camargo (Team Medellín), a 5′26″.