Ciclismo
Desaparece famoso equipo del World Tour: anunciaron reestructuración total y nuevo nombre
Las protestas propalestinas durante la Vuelta a España 2025 lograron su cometido, luego de boicotear varias etapas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Israel-PremierTech, equipo perteneciente a la categoría World Tour del ciclismo, no seguirá corriendo bajo esa denominación en el año 2026. La razón son las protestas propalestinas que boicotearon varias etapas de la Vuelta a España.
“Se ha tomado la decisión de renombrar y reestructurar el equipo, alejándose de su actual identidad israelí”, dijo el multimillonario canadiense-israelí, Sylvan Adams, en el comunicado oficial.
“En el deporte, el progreso a menudo requiere sacrificio, y este paso es esencial para asegurar el futuro del equipo”, añadió el texto, en el que la formación se muestra orgullosa de sus “logros en la carretera”.
La formación israelí también informó que Adams, hasta ahora máximo responsable del equipo, se “apartaría” del día a día del equipo para enfocarse en su papel como “presidente del Congreso Judío Mundial”, una de las mayores organizaciones judías del mundo.
Team update: Monday October 6https://t.co/9ETNX8vH6i
— Israel – Premier Tech (@IsraelPremTech) October 6, 2025
Durante la última Vuelta a España, en agosto y septiembre, varias etapas tuvieron que ser acortadas por las protestas y la última, en Madrid, tuvo directamente que cancelarse ante el peligro que suponían las manifestaciones masivas contra el “genocidio sionista” en Gaza y la participación en la prueba del equipo Israel-Premier Tech.
Excluidos por razones de seguridad
Las protestas, con menos intensidad, se repitieron después en otras carreras y alguna, como el Giro de Emilia, disputada el sábado, excluyó directamente a esta formación “por razones de seguridad pública”.
El grupo PremierTech, copatrocinador del equipo, y la empresa que suministra a los corredores las bicicletas, reclamó el cambio de nombre y que desapareciese el término “Israel” para seguir patrocinando a la formación.
Las protestas se enmarcan en el contexto de la guerra llevada a cabo por el ejército israelí en Gaza como respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el que murieron 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un balance elaborado a partir de datos oficiales.

En ese mismo ataque sin precedentes, milicianos islamistas secuestraron a 251 personas en territorio israelí, de las que 47 permanecen cautivas en Gaza y el ejército israelí declaró que 25 están muertas.
Como respuesta, la ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.
La ONU ha declarado la hambruna en una parte de Gaza y sus investigadores afirman que Israel comete un genocidio en el territorio palestino, acusaciones rechazadas por Israel.
Israel-PremierTech, así como otros deportistas de dicha nacionalidad, han recibido críticas por participar en competencias oficiales mientras continúa la guerra.
En la nómina del equipo israelí han pasado grandes nombres del ciclismo mundial como el británico Chris Froome, el irlandés Daniel Martin, el danés Jakob Fuglsang y el canadiense Michael Woods.
*Con información de la AFP.