Ciclismo

Dura derrota para Tadej Pogačar en el Mundial de Ciclismo: lo aplastaron por más de dos minutos

Históricas imagenes dejó la prueba contrarreloj individual en la ciudad de Kigali (Ruanda), donde Remco Evenepoel se coronó campeón por tercer año consecutivo.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

21 de septiembre de 2025, 3:01 p. m.
GLASGOW, SCOTLAND - AUGUST 06: Bronze medal winner Tadej Pogacar of Slovenia reacts after the 96th UCI Cycling World Championships Glasgow 2023, Men Elite Road Race a 271.1km one day race from Edinburgh to Glasgow / #UCIWT / on August 06, 2023 in Glasgow, Scotland. (Photo by Dean Mouhtaropoulos/Getty Images)
Tadej Pogacar, ciclista esloveno | Foto: Getty Images

Este domingo, 21 de septiembre, se llevó a cabo la prueba contrarreloj individual en el Mundial de Ciclismo 2025 con un recorrido de 40.6 kilómetros en la ciudad de Kigali (Ruanda). Remco Evenepoel defendió su título y se coronó campeón por tercer año consecutivo.

El corredor belga venció a Tadej Pogačar desde el primer punto referencial, donde ya le sacaba 45 segundos.

Remco es un especialista en este tipo de terrenos, pero muy pocos esperaban que la diferencia respecto a su máximo rival fuera tan contundente que dejó imágenes para el recuerdo de los fanáticos del ciclismo.

Pogačar trató de reducir los daños con una cadencia fuerte, aunque se le hizo imposible evitar la aplastante derrota ante Evenepoel.

El corredor esloveno tendrá revancha el próximo domingo, 28 de septiembre, cuando se dispute la prueba de ruta élite a la que llega como campeón defensor y principal favorito.

KIGALI, RWANDA - SEPTEMBER 21: Tadej Pogacar of Team Slovenia competes during 98th UCI Cycling World Championships Kigali 2025 - Men Elite Individual Time Trial a 40.6km race from Kigali to Kigali on September 21, 2025 in Kigali, Rwanda. (Photo by David Ramos/Getty Images)
Tadej Pogacar haciendo su turno en la contrarreloj individual de Kigali, Ruanda | Foto: Getty Images

Gran desempeño de Walter Vargas

La delegación colombiana estuvo bien representada por el antioqueño Walter Vargas, campeón panamericano, quien peleó de frente contra los mejores del planeta y no desentonó.

Vargas cruzó la meta con un tiempo de 53 minutos y 50 segundos, ubicado en la casilla número 14.

Cabe recordar que Egan Bernal está convocado por la Selección Colombia de Ciclismo, pero su objetivo será la prueba de ruta el próximo fin de semana. Junto a él estarán Brandon Rivera, Harold Tejada y el propio Walter Vargas como gregarios de lujo para dar la pelea por el título.

Al no ser una de las especialidades del ciclismo colombiano, este resultado de Vargas en la contrarreloj individual supera las expectativas y deja buenas sensaciones de cara al resto de la semana en Kigali.

Remco Evenepoel, intratable

Lo cierto es que Remco Evenepoel no tuvo rival en la ‘crono’ y confirmó que es el mejor contrarrelojista del mundo en la actualidad con mucha distancia sobre el resto de sus rivales.

Gracias a este título, el ciclista belga recupera la sonrisa tras abandonar el Tour de Francia en la etapa 14 por problemas físicos y quedar segundo en la clasificación general del Tour de Gran Bretaña.

De esta manera, Evenepoel aseguró que vestirá la camiseta arcoíris en todas las pruebas contrarreloj del próximo año, una temporada que será importante para él al estrenarse como nuevo corredor del Red Bull Bora-Hansgrohe.

La medalla de plata quedó en manos del australiano Jay Vine, mientras que Tadej Pogačar se tuvo quedó fuera del podio después de ver como Remco lo alcanzaba en pleno recorrido hacia la meta. El bronce fue para Ilan van Wilder.

Contrarreloj individual - Mundial de Ciclismo 2025

1. Remco Evenepoel (Bélgica) - 49:46

2. Jay Vine (Australia), a 1′14″

3. Ilan van Wilder (Bélgica), a 2′36″

4. Tadej Pogačar (Eslovenia), a 2′37″

5. Isaac del Toro (México), a 2′40″

6. Andreas Leknessund (Noruega), a 2′57″

7. Luke Plapp (Australia), a 3′03″

8. Bruno Armirail (Francia), a 3′06″

9. Thymen Arensman (Países Bajos), a 3′39″

10. Stefan Küng (Suiza), a 3′48″

...

14. Walter Vargas (Colombia), a 4′04″