Ciclismo
Egan Bernal contó delicado detalle de las protestas en la Vuelta a España 2025: “Pasaron otras cosas”
Los detalles los dio en entrevista y afirmó que no se vieron por televisión.

Para la historia quedará el cierre de la Vuelta a España 2025, que tendría que haber finalizado con la premiación en Madrid (etapa 21) el domingo 14 de septiembre, pero no se pudo realizar por protestas pro Palestina en la capital española.
La organización de la Vuelta canceló la etapa, no hubo tiempos oficiales y la premiación fue un evento informal con los protagonistas.
Egan Bernal, colombiano que encaró la carrera con Ineos, rompió su silencio tras lo ocurrido en la Vuelta a España. El ‘escarabajo’ habló con As Colombia y allí reveló un detalle inédito sobre las protestas pro Palestina a lo largo de la competencia.
Y es que no solo fue en la etapa 21 que las manifestaciones tuvieron lugar, también fueron virales en algunas jornadas; como en la 16 (9 de septiembre), la cual tuvieron que recortar y el ganador resultó siendo Bernal.
Egan reveló que hubo cosas que no se vieron por televisión en la Vuelta: “Me tocó pasar en una etapa a estar en una situación en la que bajaba a 70 kilómetros por hora y se atravesaban personas, es como que no solamente era lo que se mostraba en la televisión, sino que pasaron otras cosas”.
Y añadió: “Caerse a esa velocidad significaría algo muy grave, no solo para ellos, sino también para nosotros. Creo que no ha sido la manera de hacerlo, se pueden hacer de forma diferente y más que el ciclismo no tenía que ver. Pero bueno, es algo que no podemos controlar”.

El colombiano volvió a celebrar el triunfo en una grande, luego de su grave accidente en enero de 2022. Además, terminó 17 en la clasificación general de esta Vuelta a España, a 46:26 del gran campeón, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike).
Respecto a las protestas, sentenció: “Es difícil. Creo que de verdad el derecho a protestar está y todos lo tenemos y estoy de acuerdo con eso, de hecho me parece bien, pero creo que estaba un punto en el que ponían en riesgo, no solo la seguridad de ellos, sino también la de nosotros, e incluso la vida”.
En el mismo diálogo, Egan respondió a los rumores sobre un posible cambio de equipo de cara a la siguiente temporada. Fue sincero, su cabeza está en Ineos para 2026, donde tiene contrato vigente, pero después podría pasar cualquier cosa.
“La verdad, estoy muy contento acá, pero tengo contrato hasta 2026 y, a partir de ahí, se podrán ver diferentes opciones”, aclaró el campeón del Tour de Francia 2019.
