Ciclismo

Giro de Italia da veredicto de los favoritos a ganarlo: un colombiano se le coló a Roglič

De los cinco corredores colombianos con los que contará la edición 108, uno de estos fue elegido por la organización como el que le pueda dar la pelea al esloveno y al portugués Juan Ayuso.

7 de mayo de 2025, 5:20 p. m.
Egan Bernal, según el propio Giro, aparece como uno de los favoritos al título en el 2025
Egan Bernal, según el propio Giro, aparece como uno de los favoritos al título en 2025. | Foto: Getty Images / @giroditalia

Se ha terminado la espera para los amantes del mundo del ciclismo. Este 9 de mayo inicia la primera grande: el Giro de Italia 2025, que se recorrerá de Albania hasta Italia, durante su edición 108.

Será una competencia, como acostumbra, de tres semanas, con varias jornadas en las que los corredores al embalaje tendrán la posibilidad de destacarse, un par más en contrarreloj y para la última parte, vendrá la alta montaña, donde se definirá el título.

Cinco colombianos estarán en el Giro de Italia 2025
Cinco colombianos estarán en el Giro de Italia 2025 | Foto: Getty Images y Giro de Italia

La cartelera de corredores ya está definida con la ausencia de Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, pero otras figuras están a la orden del día para hacer 21 días de competencia de los más apasionantes.

Veredicto del Giro sobre los favoritos

En las últimas horas de este miércoles, el Giro ha hecho diversas publicaciones palpitando lo que será el inicio de las actividades.

Entre las más recientes salidas ante el público, la carrera decidió dar su veredicto de los favoritos a quedarse con la maglia rosa.

Un colombiano aparece entre esos que, para la organización, debe tenerse en cuenta; se trata de Egan Bernal, quien ya sabe lo que es consagrarse en suelo italiano.

“Un firmamento plagado de estrellas en el que resalta la presencia de hasta cinco antiguos ganadores del Giro de Italia: Nairo Quintana (2014), Richard Carapaz (2019), Egan Bernal (2021), Jai Hindley (2022) y Primož Roglič (2023)”, resaltan de los últimos campeones presentes en la edición 108.

De acuerdo con los análisis más exhaustivos, hay un candidato a la corona: “El esloveno (Roglič), reciente vencedor de la clasificación general de la Volta a Catalunya, es el principal favorito de los expertos”.

“Roglič, capitán de un ambicioso Red Bull–Bora–Hansgrohe, estará acompañado del propio Hindley y de Dani Martínez, segundo clasificado en 2024″, suman haciendo mención a uno de los colombianos presentes como su coequipero.

Para el Giro, en orden de chances por triunfar, está también “el otro gran favorito [que] es sin duda Juan Ayuso, protagonista de un excelente inicio de temporada, con cinco victorias, entre las que destaca la clasificación general de la Tirreno-Adriatico”.

“El alicantino, rotundo favorito para la clasificación de la maglia bianca, estará arropado en su debut por otro joven de enorme talento, el mexicano Isaac del Toro, y por Adam Yates, que cubrirá su segunda participación tras el noveno opuesto cosechado en 2017″, sumaron sobre el luso.

Juan Ayuso Roglic Vuelta a Cataluña 2025
Juan Ayuso (izq.) del Team Emirates, disputa el sprint final con el esloveno Primoz Roglic del Bora. (Foto Josep LAGO / AFP) | Foto: AFP

Bautizados como “protagonistas en montaña”

Finalmente, entre los competidores también hay un segundo bloque llamado “protagonistas en montaña”, que completarán los grupos de escapadas o intentarán hacer frente a los favoritos.

De acuerdo con el Giro, “entre los nombres para tener en cuenta en las posiciones altas de la clasificación general se encuentran Mikel Landa (dos veces podio en 2015 y 2022), Simon Yates (tercero en 2021), Antonio Tiberi (maglia bianca, en 2024)″.

“Pello Bilbao (dos veces top 5), Derek Gee (vencedor de O Gran Camiño), Romain Bardet (en su última aparición en el Giro) o David Gaudu, que cubrirá por primera vez la Corsa Rosa”, suman otros tantos.

“En un segundo término, otros nombres a tener en cuenta para la montaña son los de Giulio Ciccone, Thymen Arensman, Max Storer, Einer Rubio, Damiano Caruso, Max Poole, Davide Piganzoli, Lorenzo Fortunato, Wouter Poels, Georg Steinhauser, Johannes Staune-Mittet, Koen Bouwman y Filippo Zana”, cierran haciendo mención a otros escaladores que darían la pelea en Italia.