Ciclismo
Nairo Quintana no calla más: habla de su retiro y cuenta qué va a pasar con su futuro
Tras las últimas especulaciones sobre su retiro, el propio Nairo Quintana salió a dejar todo claro. Contó qué se viene en su carrera y si el adiós está cerca.


El supuesto retiro de Nairo Quintana del ciclismo profesional a finales de 2026 mantenía todas las miradas atentas en su carrera. Una información que ocupó varias páginas en numerosos portales de noticias, y terminó sacudiendo el ciclismo colombiano.
Pero los rumores llegaron a su fin: el ciclista confirmó que no va a retirarse el próximo año. Además, es casi seguro que correrá La Vuelta a España 2025, como desde hace semanas se ha venido especulando.
“Fue una noticia que malinterpretó algún periodista, ni siquiera fue de boca mía. Cuando se anuncie lo haré yo mismo. Sigo entrenando y el tiempo dirá cuando debo dejar este deporte”, le dijo Nairo Quintana, a Caracol Sports, este domingo 13 de julio.

Además, sentenció: “No son demasiados años por delante, sigo motivado por lo que puedo seguir aportando, no solo liderar es ganar carreras. He tenido grandes aprendizajes a lo largo de mi carrera, puedo ayudar a otros a ganar. Tengo las ganas. Si el momento llega, convocaré a los medios para confirmarlo”.
Lo más leído
Quintana, con 35 años, aún se quiere mantener en la élite del ciclismo. Hoy desde otra posición, ayudando a sus compañeros del Movistar a hacer buenas campañas, pero cargando a cuestas un palmarés impecable, con un Giro, una Vuelta y dos subcampeonatos del Tour.
La última grande que corrió el ciclista fue el Giro de Italia 2025. Allí terminó en el puesto 25 a 1:23:09 del gran campeón: Simon Yates. Su deber en la carrera era ayudar, entre muchos otros, a Einer Rubio. Este otro colombiano del Movistar acabó en el octavo lugar.
Nairo Quintana, una carrera intachable
En 2013, el ciclismo mundial puso sus ojos en el colombiano, quien al servicio del Movistar hizo un Tour de Francia memorable, donde quedó segundo detrás de Chris Froome. Sin embargo, más allá de eso, se puso la camiseta de montaña y fue el mejor jóven.
El resto es historia. Tan solo un año después, en 2014, ganó el Giro de Italia y desde ahí seguiría cosechando triunfos, no solo de etapas, sino de carreras importantes. En 2016 se hizo con la Vuelta a España sobre su eterno rival: Chris Froome.

Además de las tres grandes, Quintana tiene en su palmarés varias clásicas donde dejó huella e impuso sus condiciones contra rivales de alto nivel. Algunas de ellas son:
- Tirreno-Adriático
- Volta a Cataluña
- Vuelta al País Vasco
- Tour de Romandía
Nairo dejó huella, y así se lo demuestran los fanáticos. Cada vez que el colombiano corre alguna carrera de importancia, la gente le demuestra su afecto. Se espera que en las próximas semanas haya más noticias del colombiano de cara al cierre de año.