Ciclismo

Revolcón en el ciclismo mundial: nace nueva ‘supercarrera’ que destronaría al Tour de Francia

La idea es que su primera edición se dispute a finales de este año con la presencia de las grandes figuras del pelotón.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

8 de julio de 2025, 1:02 p. m.
TROYES, FRANCE - JULY 07: (L-R) Tim Wellens of Belgium, Tadej Pogacar of Slovenia - Yellow Leader Jersey, Marc Soler of Spain and UAE Team Emirates, Egan Bernal of Colombia and Team INEOS Grenadiers and Hugo Houle of Canada and Team Israel - Premier Tech compete passing through a gravel strokes sector during the 111th Tour de France 2024, Stage 9 a 199km stage from Troyes to Troyes / #UCIWT / on July 07, 2024 in Troyes, France. (Photo by Bernard Papon - Pool/Getty Images)
Egan Bernal podría hacer parte de la lista de participantes. | Foto: Getty Images

El Tour de Francia corre riesgo de perder su trono como la carrera más importante del ciclismo mundial. Desde Europa confirman la creación de una nueva ‘supercarrera’ en la que solo participarían los mejores ciclistas del planeta.

Este proyecto no solo busca robarse la atención de los fanáticos, sino que entregaría un dineral en premios por encima de las tres grandes.

La idea es aprovechar los meses de parón que hay a final de año y reunir a los mejores nombres del pelotón como Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard, Primož Roglič y hasta el propio Egan Bernal en representación del ciclismo latinoamericano.

La noticia fue confirmada por el diario Marca en España, que entregó detalles sobre la nueva carrera que estaría a cargo de IPG Mediabrands Entertainment.

Egan Bernal y Tadej Pogacar: un llamativo duelo en la Vuelta a Cataluña 2024.
Egan Bernal y Tadej Pogačar dándose un saludo en la línea de salida. | Foto: Getty Images

Detalles de la nueva ‘supercarrera’

“En este 2025 verá la luz un nuevo evento ciclista. No será una carrera convencional, ni tampoco un criterium al uso: será algo diferente, más vibrante, más cercano al público, más moderno”, indicó el medio español.

Históricamente, las carreras más importantes del ciclismo han sido las tres grandes: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Aunque el calendario cuenta con otras carreras de renombre, ninguna de ellas ha logrado opacar al Tour como la máxima cita de la temporada. Eso es justamente lo que quieren hacer los ejecutivos que han tenido reuniones con los equipos detrás de bambalinas.

Este proyecto ”tiene previsto reunir a varias de las figuras más mediáticas del ciclismo actual: Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel, Wout van Aert, Primož Roglič y/o Mathieu van der Poel. Según ha podido confirmar este medio, dos de ellos ya han dado el ‘sí quiero’, lo que supone un espaldarazo crucial para que el proyecto se ponga en marcha".

Tadej POGACAR, UAE Team Emirates - XRG, Jonas VINGEGAARD, Team Visma | Lease a Bike, during the Tour de France 2025, UCI WorldTour cycling event, Stage 1, Lille M�tropole - Lille M�tropole (184,9 Km) on 5 July 2025 in Lille, France - Photo Stefano Cavasino / DPPI (Photo by Stefano Cavasino / DPPI via AFP)
Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard, favoritos del Tour de Francia 2025. | Foto: DPPI via AFP

Los organizadores buscarán un espacio en el calendario para disputar lo que sería comparable al Mundial de fútbol, pero en ciclismo.

“Las negociaciones para su celebración están muy avanzadas y todo apunta a que se convertirá en uno de los acontecimientos del año”, añade Marca.

Fuentes cercanas apuntan que el objetivo de este proyecto es “un formato que emocione, que saque al ciclista de su rutina y al aficionado de la butaca”.

¿Por qué se haría a final de año? Porque al finalizar la Vuelta a España en septiembre hay pocas carreras por delante que logran captar la atención de los fanáticos, lo que significa un largo periodo de casi cinco meses en los que el ciclismo se pierde del mapa y no vuelve a sonar en los principales medios del mundo.

Aunque algunos ciclistas podrían oponerse a la idea de una ‘cuarta grande’ entre los meses de octubre y noviembre, la inyección económica que tendría este proyecto podría ser la llave para convencerlos de seguir compitiendo por unas semanas más.

Se espera que en las próximas semanas se conozcan más detalles de la carrera, de quienes la organizan y cuáles son los ciclistas que ya han dado el ‘ok’ para aparecer en la cartelera de presentación.