Ciclismo

Tadej Pogačar se desahogó: anunció la posible fecha de su retiro y sería muy pronto

El ciclista esloveno encendió alarmas luego de conquistar otro título más en el Tour de Francia 2025.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

28 de julio de 2025, 4:00 p. m.
Tour de France winner Tadej Pogacar of Slovenia reacts after the twenty-first stage of the Tour de France cycling race over 132.3 kilometers (82.1 miles) with start in Mantes-la-Ville and finish on the Champs-Elysees in Paris, France, Sunday, July 27, 2025. (AP Photo/Mosa'ab Elshamy)
Tadej Pogacar, ciclista esloveno del UAE Team Emirates | Foto: AP

Tadej Pogačar ya visualiza el final de su carrera como profesional. El esloveno apenas tiene 26 años de edad, sin embargo, dio síntomas de hartazgo luego de conquistar el Tour de Francia por cuarta ocasión.

Después de sonreír en el podio y posar con un nuevo trofeo para sus vitrinas, Pogačar habló con la prensa sobre sus sentimientos al estar en lo más alto del olimpo.

“Cuanto más crezco, más desaparece el niño que hay en mí, y más surrealista se hace la presión. Comienzo a decirme que no voy a hacer esto toda la vida”, declaró al medio ITV.

Durante la última semana de competencias se le vio apático ante los resultados y molesto por la responsabilidad que recae sobre su espalda cada vez que sale a la carretera.

En la etapa 21 recobró la sonrisa celebrando con sus compañeros, pero en la rueda de prensa volvió a dejar en incógnita que vaya a defender el título del Tour en 2026. “No es un objetivo”, sentenció.

Tour de France winner Tadej Pogacar of Slovenia crosses the finish line of the twenty-first stage of the Tour de France cycling race over 132.3 kilometers (82.1 miles) with start in Mantes-la-Ville and finish on the Champs-Elysees in Paris, France, Sunday, July 27, 2025. (AP Photo/Thibault Camus)
Tadej Pogacar cruzando la meta en la etapa 21 del Tour de Francia | Foto: AP

Habló de salud mental

Lo que debía ser una conferencia para recibir elogios y hablar de su legendaria actuación, se convirtió en un desahogo personal sobre lo que tienen que vivir los ciclistas fuera de las cámaras.

“Creo que nosotros, los ciclistas, estamos demasiado obsesionados con el entrenamiento“, afirmó.

“Hay mucho burn out (agotamiento por trabajo). No es mi caso, pero podría ocurrirme también", aseguró.

Pogačar es para muchos el mejor ciclista del mundo y está en camino a convertirse en el más grande de la historia si sigue a este ritmo de conquistas.

“Su vida no es fácil. Baja a desayunar y hay veinte personas que reclaman su atención. Sale y hay otras treinta que le esperan, lo mismo en el autobús. Está constantemente bajo presión. Es normal que eso haga mella a nivel mental”, explicó el belga Tim Wellens, ciclista del UAE Team Emirates.

En cada carrera, desde la salida del hotel a la salida, por la carretera y hasta el podio, Pogačar tiene que lidiar con multitud de peticiones de fotos, autógrafos o entrevistas.

Al día siguiente recuperó el liderato de la clasificación general, lo que volvió a ponerlo en el foco de los medios a nivel mundial.

UAE Team Emirate - XRG team's Slovenian rider Tadej Pogacar awaits the start of the 13th stage of the 112th edition of the Tour de France cycling race, 10.9 km individual time trial between Loudenvielle and Peyragudes, in the Pyrenees mountains of southwestern France, on July 18, 2025. (Photo by Marco BERTORELLO / AFP)
Tadej Pogacar, campeón del Tour de Francia 2025 | Foto: AFP

Se retiraría en 2028

Ante esa situación, Tadej Pogačar confesó que piensa dejar el ciclismo mucho antes de lo esperado e incluso lo haría antes de cumplir los 30 años.

“No creo que pare de inmediato, pero tampoco me veo por mucho más tiempo. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles son uno de mis objetivos. Son dentro de tres años, y después podría pensar en retirarme. Ya veremos”, declaró en entrevista con L’Equipe.

El esloveno, que declaró en los Pirineos que estaba “en el pico” de su carrera, anunciará esta semana si estará en la Vuelta a España a partir del 23 de agosto. Una posibilidad nada clara por el momento aunque su equipo haya dicho lo contrario.

“Por el momento no tengo objetivos claros, quizá los Mundiales (en septiembre) y el Giro de Lombardía (en octubre). Por lo demás no lo sé”, agregó con prisa para irse a casa.

*Con información de la AFP.