Ciclismo
UCI da duro golpe al Movistar de Nairo Quintana: no había pasado nunca en la historia
Ahora tendrán que cuidarse para evitar sanciones mayores.
![Sebastián Clavijo García](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2F4f755204-9315-43d0-8aee-de86e96e6d41.png?auth=7afb4b4a3c0b51409c7305bb38a40b673b4328714b72bd5e945dbbac6aa4ab66&smart=true&quality=50&width=300)
![PICO VILLUERCAS, SPAIN - AUGUST 20: Nairo Quintana of Colombia and Team Movistar competes during the La Vuelta - 79th Tour of Spain 2024, Stage 4 a 170.5km stage from Plasencia to Pico Villuercas 1544m / #UCIWT / on August 20, 2024 in Pico Villuercas, Spain. (Photo by Tim de Waele/Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/HGBECI7ZCJEMZPXLNJFCFESTIY.jpg?auth=fbf127f1c1a0fd7c8f12629fe08838279c6fbd87d99cfec6d428d524e7f6ca89&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Primer paso en falso en la temporada para el Movistar Team. Mientras se preparan para la disputa de la Vuelta a Murcia con Nairo Quintana a la cabeza, los directivos de la escuadra española recibieron una nueva notificación por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Dos corredores fueron sancionados con tarjeta amarilla y tendrán que cuidarse en la próxima carrera que disputen esta temporada.
Y es que la UCI está estrenando un nuevo mecanismo reglamentario en el que amonesta a los corredores que ocasionen accidentes o tengan conductas contrarias a la normativa.
Al igual que en el fútbol, acumularse de tarjetas amarillas ocasiona suspensiones que pueden ir desde una semana sin poder disputar carreras oficiales hasta un mes fuera de competencia.
Lo más leído
![ZURICH, SWITZERLAND - SEPTEMBER 25: UCI logo during a training session on day 5 of the 97th UCI Cycling World Championships Zurich 2024 on September 25, 2024 in Zurich, Switzerland. (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/RSEUNXE7URCENNUJ6IMNYE6FM4.jpg?auth=84a016d65075705f5b7e55fcf99fd033f1b1ed171c4377e04bdb62d03411b282&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De esta manera, Movistar se convierte en el primer equipo de toda la historia que tiene dos ciclistas sancionados con tarjeta amarilla. El primero de ellos fue Iván Romeo, al que castigaron por un contacto con Gianni Vermeersch (Alpecin) en el final de la etapa 4 de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, fracción que ganó el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).
El otro amonestado es Rubén Guerreiro, quien hizo una maniobra prohibido en la segunda etapa del Tour de Omán y provocó la caída de varios corredores, entre ellos él mismo.
Aunque el accidente no pasó a mayores, el corredor portugués del Movistar fue encontrado responsable y recibió la tarjeta amarilla por parte de los comisarios.
La UCI ya ha mostrado tres tarjetas amarillas en lo que va de la presente temporada. El primer corredor amonestado en la historia fue Danny Van Poppel (Bora-Hansgrohe), quien resultó castigado por provocar una caída en el esprint de la segunda etapa del Tour Down Under disputado en el mes de enero.
Romeo, Guerreiro y Van Poppel tendrán que cuidarse de ahora en adelante, pues si reciben otra amarilla serían descalificados de la carrera en la que suceda y pagarían una suspensión de siete días.
🚴♂️🔥 After a thrilling chase with the peloton, @LouisVervaeke held his ground and powered to victory! 💪
— Tour of Oman (@tourofoman) February 9, 2025
⏪ Relive the last kilometer of stage 2#TourofOman 🇴🇲 pic.twitter.com/JhJi0pPEt7
¿Cómo funcionan las tarjetas amarillas en el ciclismo?
Esta novedosa acción reglamentaria empezó su periodo de prueba desde agosto del año pasado y fue puesta en vigencia a partir del 1 de enero de 2025. Eso quiere decir que ahora sí se harán cumplir las sanciones descritas por la UCI de la siguiente manera:
- 2 tarjetas amarillas en una carrera de un día o en una carrera por etapas: descalificación y 7 días de suspensión (a partir del día siguiente a la última tarjeta amarilla).
- 3 tarjetas amarillas en un periodo de 30 días: 14 días de suspensión (a partir del día siguiente de la última tarjeta amarilla).
- 6 tarjetas amarillas en un período de 1 año: 30 días de suspensión (a partir del día siguiente de la última tarjeta amarilla).
“Estas tarjetas amarillas representarán una sanción, pero no existirán físicamente. No obstante, figurarán en el comunicado de la carrera publicado tras la llegada”, explicó la UCI en un comunicado al respecto.
“A partir del 1 de enero de 2025, se impondrán sanciones por la acumulación de tarjetas amarillas. Además, el sistema se extenderá a las pruebas de las UCI ProSeries (Elite masculina y femenina), los Juegos Olímpicos, los Campeonatos del Mundo UCI (Elite masculina y femenina y Sub 23) y los Campeonatos Continentales (Elite masculina y femenina y Sub 23)”, agregaron.