Deportes

Última etapa de la Vuelta a España fue suspendida: manifestaciones se desbordaron; no habrá ceremonia de premiación

Debido a esta situación, los tiempos de la clasificación general serán los mismos de la etapa 20. El ganador de la carrera fue el danés Jonas Vingegaard.

14 de septiembre de 2025, 5:07 p. m.
Protestas propalestinas en Madrid obligan a suspender la última etapa de la Vuelta a España.
Protestas propalestinas en Madrid obligan a suspender la última etapa de la Vuelta a España. | Foto: X: @Antena3Deportes

La etapa 21 y última de la Vuelta a España se suspendió definitivamente a 56 kilómetros de la meta este domingo en Madrid debido a que manifestantes propalestinos invadieron el recorrido en la capital española, anunciaron los organizadores.

La carrera, perturbada casi a diario durante tres semanas, no logró llegar a su término y la última etapa no tendrá ceremonia de premiación.

Líder de la clasificación general, el danés Jonas Vingegaard, conquistó la 80.ª edición de la ronda española, con los tiempos contabilizados hasta la etapa 20.

Las manifestaciones propalestinas obligaron a cancelar la etapa 21 de la Vuelta a España.
Las manifestaciones propalestinas obligaron a cancelar la etapa 21 de la Vuelta a España. | Foto: AFP

La policía cargó contra los manifestantes que habían invadido el recorrido de la última etapa de la Vuelta a España, en pleno centro de Madrid, lanzando también granadas lacrimógenas, según constataron periodistas de la AFP.

En varios puntos del recorrido previsto de la jornada, sobre todo en la Gran Vía, en pleno corazón turístico de la ciudad, o cerca de la estación de Atocha, manifestantes propalestinos derribaron las barreras instaladas para proteger el paso de los ciclistas.

La organización de La Vuelta había anunciado, una hora antes de la ocupación del recorrido tras el paso de los ciclistas por el Templo de Debod, un cambio de que no había sido comunicado previamente, modificando la entrada a Madrid.

En concreto, se había evitado el paso por el centro de Alcobendas y los ciclistas habían ido por una variante. Muchos manifestantes propalestinos ya habían ocupado el recorrido en varios puntos y la Policía había tenido que cargar contra ellos.

La Vuelta iba a cerrar este domingo en Madrid una 90.ª edición marcada por las protestas en apoyo del pueblo palestino y contra el “genocidio” en Gaza ante la presencia del equipo Israel-Premier Tech. Estos actos de denuncia se han saldado con una veintena de detenidos por desórdenes públicos en las etapas previas.

Reacciones a la cancelación de la Vuelta a España

La secretaria general del partido político Podemos, Ione Belarra, celebró la suspensión de la 21ª y definitiva etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, debido a las multitudinarias protestas propalestinas en Madrid.

“Hoy la movilización social ha vuelto a hacer lo que debería haber hecho el gobierno hace mucho tiempo. ¡La vuelta se para completamente en Madrid! Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo”, señaló Belarra a través de la red social X.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comentó que la “ciudadanía” española “es un ejemplo de dignidad”, trasladando su apoyo a las protestas propalestinas tras la suspensión este domingo en Madrid de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España 2025.

El Ministerio del Interior había desplegado más de 2.400 efectivos entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y agentes de movilidad.
El Ministerio del Interior había desplegado más de 2.400 efectivos entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y agentes de movilidad. | Foto: X: @Antena3Deportes

“La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad”, dijo Díaz a través de la red social Bluesky.

De igual forma, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, afirmó que España “vuelve a ser faro mundial en defensa de los derechos humanos” después de que las protestas propalestinas hayan provocado la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025.

Lo indicó en un mensaje en redes sociales en el que ha afirmado que “el pueblo de Madrid” paraliza “de forma pacífica” una competición que “nunca debió utilizarse para blanquear el genocidio”. “Viva Palestina libre”, subrayó.

La Vuelta España 2025 — Etapa 21

Documento sin título

La Vuelta España 2025 — Tabla general

Noticias relacionadas