Sistema bancario
Bancolombia reduce el número de integrantes de su junta directiva, por creación del Grupo Cibest
Durante la asamblea realizada en Medellín, recibieron el aval de la asamblea. El presidente de la entidad financiera y del nuevo grupo, Juan Carlos Mora, entregó detalles de esa evolución corporativa hacia una holding.

Con un cuórum del 85,9 % de las acciones en circulación se realizó en Medellín la asamblea general extraordinaria de accionistas del Grupo Bancolombia, en la que se puso a consideración de los tenedores de títulos todo lo concerniente a la creación del Grupo Cibest, un ecosistema que agrupa todos los negocios financieros y no financieros, incluyendo —por ejemplo— los relacionados con renting.
La asamblea aprobó de manera unánime la propuesta con la cual se realizarán cambios en la estructura que fue descrita por Juan Carlos Mora como una evolución que permitirá flexibilidades y, de ninguna manera, habrá efectos para el cliente de la entidad financiera.
En la jornada extraordinaria se hicieron cambios en reglamentos internos para cotejar la creación de la holding a las reglas de juego de las entidades nacionales que vigilan este tipo de movidas.
Dentro de los anuncios hechos por Mora, que fueron sometidos a la aprobación de la asamblea, se destaca la transformación de la junta directiva. Así, el Grupo Cibest tendrá 7 integrantes, como venía funcionando el equipo directivo de la entidad financiera. Entre tanto, de manera individual, Bancolombia solo tendrá 5 participantes, que ya fueron elegidos en la reunión extraordinaria.
Lo más leído
Así quedó la junta de Bancolombia
En la asamblea se presentó una única plancha, que fue propuesta por Sura, que venía siendo el mayoritario en tenencia de acciones de Bancolombia, participación que seguirá igual, pues se explicó que el intercambio de acciones es de uno a uno: el accionista que tiene 20 acciones ordinarias tendrá 20 acciones en el Grupo Cibest.
La junta directiva quedó integrada de la siguiente manera: Ricardo Jaramillo, presidente del Grupo Sura; Juan Esteban Toro, miembro patrimonial; María Angélica Arbeláez, miembro independiente; Luis Fernando Restrepo, quien se desempeña como presidente de Cristal SAS, y Sandra Guazotti. Mora destacó la participación de dos mujeres de amplia experticia en la nueva junta.
El período en el que permanecerá la junta elegida va de abril de 2025 a marzo de 2027.

El Grupo Cibest
Durante la jornada, Mora, quien ahora será presidente tanto de Bancolombia como del Grupo Cibest, explicó que la holding será listada en la Bolsa de Valores de Nueva York al igual que en la colombiana, como venía sucediendo con Bancolombia. “Un viernes dejará de transarse la acción para migrar luego a ser la acción de Grupo Cibest”.
Dividendos
Con el nuevo grupo se permite la distribución adicional de dividendos, lo que ya empezó. Bancolombia abrió el camino y durante la asamblea fue aprobado que los tenedores de títulos de la entidad financiera tengan un dividendo adicional de 624 pesos más por acción, los cuales serán pagaderos el 29 de abril de este año.