Aeropuertos

Aerocivil afirma que está lista para operar el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, a partir de esta fecha

Este viernes, 25 de abril, fue divulgado el plan operativo que se aplicará.

25 de abril de 2025, 10:55 p. m.
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali. | Foto: Aerocivil

Una de las preocupaciones que han tenido las autoridades locales del Valle del Cauca y agremiaciones de la región, con la idea de que la Aerocivil, entidad pública, tome el control del Aeropuerto Bonilla Aragón —que conecta a Cali con el mundo— podría quedar solucionada si se cumple el plan operativo presentado este viernes, 25 de abril.

La Aeronáutica Civil, que tomará las riendas de la terminal aérea a partir del 1.° de septiembre, como ya se ha anunciado, afirmó que está preparada, en particular, en temas de recursos económicos, lo que para los mandatarios de la región es la principal preocupación, ya que la operación del aeropuerto había estado a cargo de privados.

Liliana Ospina Arias, encargada como directora de la Aerocivil
Liliana Ospina Arias, directora encargada de la Aerocivil. | Foto: Foto Linkedin

Según Liliana Ospina Arias, viceministra de Infraestructura y directora (e) de la Aeronáutica Civil, se dispone de una inversión preliminar de 45.000 millones de pesos para el arranque de la operación pública de la terminal aérea, alrededor de la cual se había mantenido la expectativa de que fuera entregada en concesión para garantizar así su modernización. Eso, teniendo en cuenta que en el país se tiene una mayor fe en los proyectos operados por el sector privado.

De hecho, se espera que ese aeropuerto estuviera en el proyecto de Aeropuertos del Suroccidente Colombiano, una alianza público-privada.

Pero este viernes, la Aerocivil se ratificó en el control del Alfonso Bonilla Aragón y presentó ante autoridades locales, regionales y del sector privado, la sustentación de su capacidad técnica, operativa y administrativa para asumir de manera directa la operación del aeropuerto, que está ubicado en Palmira, municipio vallecaucano.

Según confirmó Aerocivil, la operación pública se extenderá inicialmente hasta por ocho meses, “garantizando la continuidad del servicio con altos estándares de calidad, eficiencia y seguridad”.

Comisión legislativa accidental, del Congreso de la República, se reunió con autoridades locales del Valle, para conocer la propuesta de operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que pasará a control de Aerocivil.
Comisión Legislativa Accidental, del Congreso de la República, se reunió con autoridades locales del Valle para conocer la propuesta de operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que pasará a control de Aerocivil. | Foto: Aerocivil / Cortesía

El anuncio fue realizado en el marco de la sesión de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, convocada para hacer seguimiento a la transición del aeropuerto, con la presencia de congresistas, delegados de la Gobernación del Valle, las alcaldías de Palmira y Cali, así como representantes de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) y ProPacífico.

Por parte de la gobernadora del departamento del Valle, Dilian Francisca Toro, los reclamos se han dado por el lado de las demoras en las entidades del Estado para dar paso a la licitación que permita el avance de la modernización del aeropuerto. Lo que la lleva a temer que ahora, con el control por parte de la Aerocivil, podría ser aún más dispendioso el proceso.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira (Valle)
Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira, Valle. | Foto: Aerocivil