Empresas

Cadena de tiendas que competía con D1, Ara y Oxxo en Colombia tomó dura decisión: anuncio preocupó

La marca tenía buen reconocimiento en el país. Esto dijeron.

4 de agosto de 2025, 8:50 p. m.
Imagen de referencia | Foto: Getty Images

En el inicio de 2025, la economía en Colombia creció el 2,7 %, un dato que sorprendió al mercado, porque el consenso de analistas preveía que llegara solo a un 2,5 %. Uno de los principales combustibles para ese crecimiento fue el consumo de los hogares, que creció en términos anuales un 3,8 %, alcanzando el mejor registro desde finales de 2022, según un informe del área de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá.

La solidez de las fuentes de ingresos, como un crecimiento sostenido de las remesas y una reducción del desempleo, permitió a las familias demandar más bienes sin reducir su gasto en servicios. Y la mayor compra de bienes llevó a que el comercio completara un año en terreno positivo.

Además, dos factores influyeron: la moderación de la inflación y unas tasas de interés a la baja que estimularon el crédito.

Estas razones están impulsando el dinamismo del consumo, que además ya no solo se da en productos básicos, sino en lo que él llama consumos discrecionales no obligatorios: aquellos elementos no necesariamente se tienen que reemplazar, como ropa, elementos de hogar, una motocicleta o electrodomésticos.

METRO
Son cada vez más los problemas que enfrentan cadenas de supermercados y cambios que buscan en su estrategia. | Foto: COLPRENSA

En medio de este escenario, el comercio ha venido ajustándose, ante el crecimiento de las firmas de descuento duro, como D1 o Ara; la expansión de otros formatos, como Oxxo, y la consolidación de grupos como Cencosud y Éxito que empezaron a moverse.

Éxito, por ejemplo, avanza en su estrategia de reducir el número de marcas de cinco a dos, y concentrarse en Éxito, para los hipermercados, y en Carulla para los supermercados.

¿Qué pasó con la reconocida marca que hizo anuncio en Colombia?

Se conoció que la firma chilena Cencosud, también ha tomado algunas decisiones.

Como parte del proceso de fortalecimiento y consolidación de su modelo en Colombia, Cencosud ha avanzado en la integración de su operación alrededor de sus marcas estratégicas: Jumbo, Easy y Metro.

Cencosoud llegó al país hace poco más de una década, con una nueva propuesta de supermercados. | Foto: Cortesía Cencosud

“En ese contexto, la línea de tiendas Spid culmina su ciclo, como parte de la evolución del modelo operativo de la compañía en el país, orientado a fortalecer la propuesta de valor de Jumbo, Easy y Metro como marcas principales de cara a los colombianos”, aseguró la empresa.

Y agregó que más del 90 % de los colaboradores de Spid han sido reubicados en otras operaciones del grupo, “reafirmando así el compromiso de Cencosud con su equipo y el desarrollo de una operación cada vez más robusta y sostenible”.

Spid fue concebido como un canal de conveniencia, más ágil, rápido y concentrado en las ciudades. Inició sus operaciones en Colombia en 2021, con locales de entre 100 y 200 metros cuadrados ubicados en vías peatonales.

6CKCN2SA7FDHZHL7FOQELH2BXQ
Uno de los formatos de Cencosoud anuncia su cierre. | Foto: Adobe Stock

Noticias relacionadas