Economía
Cifra histórica, producción de café durante enero registró un aumento del 41%
La producción de enero 2025 evidencia el buen momento del café, sosteniendo una tendencia al alza.
Un muy buen inicio de año ha tenido la producción de café en el país, y es que en el más reciente informe, se reveló que la producción para durante el primer mes del 2025 tuvo un incremento del 41% en comparación con el mismo periodo del 2024.
En el Informe revelado por la Federación Nacional de Cafeteros, se determinó que la producción desagregada de café en enero del 2025 fue de la siguiente manera: 1,35 millones de sacos de 60 kg, 1.151 exportaciones preliminares; 34 importaciones preliminares; 46 variación inventarios y 192 consumo preliminar. El informe del gremio indicó que la diferencia entre el mes de enero del 2025 con el mismo mes del 2024 fue de 397 sacos.
Por otra parte, el gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Alberto Bahamón, publicó un mensaje en su cuenta personal de X en la que señaló que en lo corrido del año cafetero, lo que comprende del mes octubre a enero, Colombia completa una producción 6,25 millones de sacos, lo que sugiere un +35 %
“La producción de enero 2025 evidencia el buen momento del café, sosteniendo una tendencia al alza. Se produjeron 1,35 millones de sacos, lo que resulta en un crecimiento del +41% versus el mismo mes de enero de 2024. En lo corrido del año cafetero (Oct-Ene) Colombia completa una producción de 6,25 millones de sacos, lo que sugiere un +35%”, indicó el gerente general de la federación.
Lo más leído
Bahamón también habló sobre las exportaciones y señaló que en el primer mes de este 2025 el país logró exportar 1.15 millones de sacos, lo que significa un incremento del 23% si se compara con el mismo periodo del 2024. Además, señaló que el café alcanzó un precio histórico, beneficiando a las familias cafeteras.
Colombia es Café 🇨🇴 ☕️
— German Bahamon Jaramillo (@GermanBahamon) February 6, 2025
La producción de enero 2025 evidencia el buen momento del café, sosteniendo una tendencia al alza. Se produjeron 1,35 millones de sacos lo que resulta en un crecimiento del +41% versus el mismo mes de enero de 2024.
En lo corrido del año cafetero…
“En cuanto a exportaciones, en enero 2025 Colombia exportó 1,15 millones de sacos lo que significa +23% comparado con el mismo mes del año anterior, y lo anterior con un precio histórico en beneficio de nuestras familias cafeteras”, finalizó el gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Alberto Bahamón.
El excelente momento que atraviesa este producto se presenta en un contexto en el que el mercado internacional demanda gran calidad y constancia, dos aspectos en los que Colombia ha sabido destacarse. No obstante, Bahamón hizo un llamado para continuar fortaleciendo las políticas de apoyo y a invertir en la tecnología y en la innovación para afrontar los retos que demanda el futuro.