ECONOMÍA

¿Cómo consultar si le llegó el giro de la devolución del IVA?

Las personas interesadas podrán indagar si hacen parte del grupo de beneficiarios de la medida.

20 de febrero de 2025, 9:08 p. m.
Salario Mínimo
Las personas deben tener presente las fechas de consignación de la devolución. | Foto: Stock.adobe.com

La devolución del IVA por cédula es un beneficio otorgado por el gobierno de Colombia para las personas naturales que se encuentren dentro de ciertos requisitos y que hayan adquirido productos de consumo básico.

Este proceso busca aliviar la carga tributaria de las familias de menos ingresos, devolviendo una parte del Impuesto al Valor Agregado pagado en las compras.

En 2025, muchos ciudadanos se preguntan cómo consultar si ya ha llegado el giro correspondiente a la devolución del IVA.

Remesas dólares pesos
Los beneficiarios recibirán los montos asignados por la institución. | Foto: Alexbedoya - stock.adobe.com

¿Quiénes son los beneficiarios de la devolución del IVA?

Para acceder a este beneficio, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Entre los criterios más importantes se encuentran:

  1. Ser una persona natural: Es decir, no se aplica a empresas o entidades jurídicas.
  2. Ser parte de la base de datos de los hogares en el programa de beneficiarios: El gobierno realiza un cruce de información con el Registro Único de Víctimas (RUV), el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) y otros registros.
  3. Cumplir con los umbrales de ingresos: Los beneficiarios deben estar dentro de los límites de ingresos establecidos para acceder al programa.

El monto de la devolución se calcula con base en las compras realizadas y el tipo de bienes adquiridos. El giro del IVA no es fijo y varía según la cédula de cada ciudadano, por lo que el monto puede diferir de una persona a otra.

La Dian busca volver obligatoria la declaración anticipada para todas las importaciones, como parte de su batalla contra el contrabando.
La Dian es la encargada de hacer las devoluciones. | Foto: Bani Gabriel Ortega

¿Cómo saber si ya llegó el giro?

Para saber si el giro de la devolución del IVA ya ha llegado, los ciudadanos deben realizar una consulta en la plataforma oficial de la institución.

Paso 1: Accede a la página de la Dian

El primer paso es ingresar al portal web de la entidad (www.dian.gov.co). En la página de inicio, se debe buscar la sección dedicada a la devolución del IVA, que generalmente está visible en el menú principal.

Paso 2: Consulta por cédula

En la sección específica de la devolución del IVA, la DIAN ofrece una herramienta de consulta donde se debe ingresar el número de cédula de ciudadanía. Es importante tener a la mano este dato, ya que sin él no se podrá acceder a la información detallada.

Paso 3: Verifica el estado del giro

Una vez ingresado el número de cédula, el sistema proporcionará información sobre si el giro ha sido efectuado o si aún está en proceso. Además, se puede verificar el monto y la fecha estimada de llegada, si corresponde.

Paso 4: Verificación adicional

En algunos casos, es posible que la consulta en línea no sea suficiente y se requiera información adicional sobre el estado del pago. En estos casos, se recomienda contactar a la DIAN a través de sus canales de atención al cliente o consultar en los puntos de pago autorizados.

¿Qué hacer si no ha llegado el giro?

Si después de consultar en la plataforma de la institución se determina que el giro aún no ha llegado, es importante mantenerse atento a futuras actualizaciones, ya que la distribución de los pagos puede hacerse de manera gradual. También se sugiere revisar que los datos personales estén correctos y que no existan problemas en el registro de la cédula.

En resumen, la devolución del IVA por cédula 2025 es un beneficio importante para las familias más vulnerables, y con los pasos adecuados es fácil verificar si el giro ya ha sido realizado. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la DIAN es esencial para acceder al beneficio oportunamente.

Noticias relacionadas