Top of mind/Adultos

En agua, café y chocolate estas son las marcas de mayor recordación

En 2025, Cristal lidera en aguas embotelladas, Sello Rojo en café molido, Nescafé en cafés instantáneos, y Corona en chocolate. Innovación y confianza fortalecen su posición en diferentes regiones y segmentos.

26 de abril de 2025, 4:00 a. m.
Top of mind
El top of mind cambia por ciudades y por estratos económicos. | Foto: Top of mind

Aguas embotelladas

Cristal, de Postobón, continúa este año, con el mayor top of mind de esta categoría y mantiene el mismo puntaje del año pasado con 47 por ciento, seguida por Brisa, con 28 por ciento, y por Cielo, con 8 por ciento y 2 puntos más frente a 2024. Es en Barranquilla donde más recuerdan a la líder con 56 por ciento, 13 puntos más que el año pasado; Brisa gana en Medellín con 36 por ciento, y Cielo alcanza, en Bogotá y Cali, 9 por ciento, respectivamente.

Las mujeres registran el mayor top of mind para Cristal con 53 por ciento, mientras que en los hombres alcanza 41 por ciento. Se destaca el incremento de 7 puntos de Brisa en el género masculino que la lleva al 33 por ciento. Entre los estratos de ingresos más altos (4, 5 y 6), Cristal tiene 55 por ciento, y gana 10 puntos frente a 2024; Brisa, por su parte, fue más recordada en el estrato tres con 34 por ciento. Por edades, son los de 50 años o más quienes tienen mayor recordación de la líder de las aguas embotelladas con 52 por ciento, mientras que a Brisa la recuerdan más los de 35 a 49 años con 40 por ciento. La marca más innovadora este año fue Cristal con 44 por ciento, 8 puntos más que en 2023, seguida por Brisa con 19 por ciento, pero un punto menos que en la medición anterior. En la que más confían aparece Cristal con 52 por ciento, con 13 puntos más frente a la medición de 2023. Brisa llega a 19 por ciento y Manantial a 9 por ciento.

Café molido

Sello Rojo sigue creciendo en el top of mind. Con un punto más, mantuvo el liderazgo entre los cafés molidos, al obtener 32 por ciento, seguido por Águila Roja con 21 por ciento y Nescafé con 9 por ciento. A la hora de pensar en el café, los barranquilleros se inclinan por la líder de esta categoría con 42 por ciento, aunque pierde en esta ciudad 13 puntos.

En Cali, Águila Roja obtiene 31 por ciento, y la mayor calificación para Nescafé se la dan en Medellín con 16 por ciento. Este año, las mujeres recordaron más a Sello Rojo que en 2024 con 35 por ciento, 8 puntos adicionales; frente a los hombres, el top of mind de la marca cayó 7 puntos. En el estrato 3, Sello Rojo registra 34 por ciento y 8 puntos más, mientras que Águila Roja es más recordada en el estrato 2 con 25 por ciento. Por edades, son los de 50 años o más los que tienen con mayor presencia en la mente a Sello Rojo con 37 por ciento. Dentro de las más innovadoras, Águila Roja obtuvo 22 por ciento, 7 puntos más que en 2023, mientras que en el segundo lugar se ubicó Juan Valdez con 19 por ciento, aunque cayó 7 puntos. Y la marca en la que más confían los consultados es Sello Rojo con 26 por ciento, 6 puntos más que en 2023, seguida por Águila Roja con 22 por ciento.

Cafés instantáneos

Nescafé sigue como líder en el top of mind este año en la categoría de cafés instantáneos, con 44 por ciento y un punto menos frente al año pasado, cuando había logrado su mejor porcentaje en los últimos nueve años. Le sigue Colcafé con 23 por ciento, y un punto menos en una tendencia a la baja desde 2022. Es en Medellín donde más recuerdan a Nescafé con 48 por ciento, pese a los 5 puntos menos obtenidos frente al año pasado.

A Colcafé lo recordaron esta vez más en Barranquilla con 27 por ciento, aunque perdió 9 puntos frente a 2024. Son las mujeres las que más recuerdan a Nescafé con 45 por ciento, mientras los hombres pierden 2 puntos en comparación al año pasado y quedan con 41 por ciento. La marca más innovadora en esta categoría este año sigue siendo Nescafé con 43 por ciento, con 10 puntos más frente a 2023, le sigue Colcafé con 20 por ciento y 9 puntos menos, y luego se ubica Juan Valdez, con 13 por ciento. La marca en la que más confían los encuestados es Nescafé con 46 por ciento, 7 puntos más frente a 2023, y en un segundo lugar Colcafé, al registrar 22 por ciento.

Chocolate

Con cuatro puntos más que el año pasado, Corona sigue siendo la marca líder de la categoría de chocolate, con 52 por ciento en el top of mind, su registro más alto en la historia del estudio. Luker logra llegar al segundo lugar, tras ganar dos puntos y obtener 15 por ciento, pero aprovechando la profunda caída de Sol, que el año pasado se mantenía en el segundo lugar. En esta ocasión, perdió 8 puntos y quedó con 10 por ciento. A Corona la recuerdan más en Barranquilla donde logró 74 por ciento de recordación, 12 puntos más frente a 2024; le sigue Bogotá con 60 por ciento, Medellín con 42 por ciento y Cali con 32 por ciento. Las mujeres y hombres recuerdan por igual a Corona con 52 por ciento, aunque es entre el género masculino en el que crece 6 puntos frente al año pasado. Luker, entre las mujeres, llega a 16 por ciento.

Por estratos, en los mayores ingresos (4, 5 y 6) recuerdan más a Corona con 53 por ciento, seguido por el estrato 3 con 52 por ciento. Por edades, es entre los de 25 y 34 años donde Corona fue más recordada con 56 por ciento, pero es entre los de 35 y 49, así como en los de 50 y más, donde gana 10 puntos frente a 2023. La marca más innovadora es Corona con 48 por ciento, igual porcentaje que en 2023. Luker ganó 10 puntos y llegó a 22 por ciento. Sol perdió 4 puntos y quedó en 8 por ciento. En confianza, Corona ganó 3 puntos frente a 2023 y obtuvo 51 por ciento. Luker ganó 3 puntos y quedó con 17 por ciento.


Ficha técnica // Adultos Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia. • Realizar un seguimiento al desempeño de las marcas en la mente de los colombianos a través del tiempo. • Medir nuevamente innovación y confianza en 2025, observando la evolución de las marcas frente a 2023. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 30 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres mayores de 18 años. // Muestra: 600 encuestas. // Fecha de campo: del 26 febrero al 26 marzo de 2025. // Margen de error: 4 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %. // Nivel socioeconómico: estrato 2: 37 %, estrato 3: 37 %, estratos 4, 5 y 6: 26 %. // Edad: 18-24 años: 20 %, 25-34 años: 25 %, 35-49 años: 21 %, + de 50 años: 34 %. // Género: femenino: 51 %, masculino: 49 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.