Economía
¿Está reportado en Datacrédito? Así puede obtener un crédito hipotecario con el FNA
Para acceder al crédito debe contar con paz y salvo de la deuda reportada.
Uno de los más grandes sueños que tienen las personas para este 2025 es el de poder conseguir vivienda propia, para alcanzar ese objetivo las personas pueden buscar diversas opciones de financiación que ofrecen las cajas de compensación, el Gobierno Nacional o el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Para estos casos, el FNA se ha venido consolidando como una muy buena alternativa para poder acceder a vivienda, debido a que ofrece condiciones de financiamiento adaptadas a las necesidades de la mayoría de los colombianos.
A través de créditos hipotecarios para viviendas VIS y VIP, el Fondo Nacional del Ahorro ha desarrollado un modelo inclusivo que permite el acceso a financiamiento, incluso para aquellas personas que tienen un reporte en las centrales de riesgo, como en Datacrédito.
Este fondo asegura que, aunque una persona haya estado reportada en una central de riesgo, si ha saldado su deuda y cuenta con un paz y salvo, puede acceder a los beneficios del FNA, eso convierte a esta entidad en una buena alternativa a la hora de buscar un crédito.
¿Cómo acceder a un crédito si está reportado en Datacrédito?
Cuando una persona tuvo un reporte negativo en una central de riesgo, una de las preocupaciones al solicitar un crédito hipotecario es si puede o no acceder a él
De acuerdo con Laura Roa Zeidán, presidente del FNA, aseguró que sí es posible obtener un crédito, siempre y cuando tenga el paz y salvo de la deuda reportada.
“Lo que el colombiano quiera solicitar lo puede hacer a través del Fondo Nacional del Ahorro, siempre y cuando tenga el paz y salvo de la deuda”, afirmó Roa, en una entrevista con la FM de RCN Radio.
Sin embargo, la directiva indicó que ese financiamiento tiene condiciones específicas, como la posibilidad de cubrir hasta el 90% del valor del inmueble.
“Normalmente, la banca financia hasta un 80% o 85%. Con esta nueva línea, vamos a financiar a todos los colombianos el 90% del valor del inmueble, lo que significa que solo necesitarán un 10% de cuota inicial, facilitando el cierre financiero”, explicó Roa.
Hay que aclarar que, estas tasas de financiación es exclusiva del FNA para las viviendas de VIP y VIS.