Top of mind/Adultos
Estas son las marcas consentidas de los consumidores colombianos en alimentos y computación
Medir la notoriedad de las marcas indica qué tan presentes están en el mercado y su capacidad para convertirse en las primeras en ventas.

Arroces
Con 4 puntos más, Diana continúa liderando el top of mind en esta categoría, al obtener 53 por ciento; le sigue Roa, con 24 por ciento y 5 puntos menos frente a 2024, y en tercer lugar aparece Florhuila, con 11 por ciento y 3 puntos nuevos. Diana marca un hito en este estudio al subir 11 puntos en la medición general, llegar a 21 por ciento y convertirse en la primera marca colombiana en liderar esta parte del estudio, en la que no se segmenta por categoría. Es en Medellín donde más recuerdan a Diana, con 55 por ciento y obtiene 25 puntos más frente al año pasado; le sigue Bogotá, con 54 por ciento de recordación; Barranquilla, con 52 por ciento, ciudad que registra la mayor caída (12 puntos), y Cali, con 50 por ciento y en donde gana 4 puntos.

Aunque la diferencia entre mujeres y hombres no es muy marcada este año –53 y 54 por ciento, respectivamente–, entre los caballeros ganó 9 puntos frente a 2024. En el estrato 2 tienen más presente a Diana, con 57 por ciento y 3 puntos más frente al año pasado; en el estrato 3, con 52 por ciento, esta vez gana 8 puntos, y en los estratos 4, 5 y 6 obtiene 51 por ciento, al igual que en 2024. Por edades, son los de 25 a 34 años los que más recuerdan a Diana, con 62 por ciento, y 5 puntos más, seguidos por los de 35 a 49 años, que la tienen en su mente con 57 por ciento, un segmento en el que gana 13 puntos. Los de 18 a 24 años la recuerdan con 54 por ciento y 2 puntos más. La marca más innovadora también es Diana, con 52 por ciento, aunque pierde 3 puntos frente a 2023. Roa es la que le sigue, con una percepción de innovación de 23 por ciento y 3 puntos más, y Florhuila alcanza el 7 por ciento con un punto más en comparación con hace dos años. En la marca de arroz en la que más confían los consultados es Diana, con 54 por ciento y un punto menos frente a la medición de 2023, le sigue Roa, con 25 por ciento y 8 puntos más.

Pastas
Doria es la reina de las pastas en este top of mind, como lo ha sido desde el comienzo de la medición. Su evolución la ha llevado a obtener 51 por ciento en recordación y un punto más frente a 2024. Además, está entre las diez marcas generales con mayor puntaje este año. La Muñeca, con 32 por ciento en recordación, gana un punto, y también viene creciendo desde 2022. La líder en la recordación de las pastas tiene en Bogotá su mejor plaza, con 62 por ciento y un punto más que el año anterior.

En Medellín llega a 49 por ciento, pero con 7 puntos menos; en Barranquilla, con 45 por ciento y 9 puntos más, y en Cali obtiene 30 por ciento y 4 puntos más. Entre los hombres, Doria ganó 6 puntos frente al año pasado al alcanzar 53 por ciento, mientras que entre las mujeres, con 50 por ciento, la marca pierde 4 puntos en recordación. Es en los estratos 2 y 3 donde la marca es más recordada, con 54 por ciento y obtiene 3 puntos más frente a 2024; en los estratos 4, 5 y 6 pierde 3 puntos y alcanza 44 por ciento en recordación. Los que más tienen presente a Doria son los de 35 y 49 años, con 57 por ciento y 14 puntos más; le siguen los de 25 a 34 años, con 56 por ciento, los de 50 años o más, con 48 por ciento, y los de 18 a 24, años con 41 por ciento. También Doria es considerada la marca más innovadora, con 52 por ciento, 4 puntos más frente a la medición de 2023; le sigue La Muñeca, con una percepción de 29 por ciento y un punto menos. Doria, además, es la marca en la que más confían los consultados, con 57 por ciento, 3 puntos más frente a la medición de 2023. La Muñeca obtiene el segundo lugar, al igual que este año, con 28 por ciento.
Lo más leído

Galletas
Aunque Saltín Noel sigue siendo la líder en el top of mind, también se resalta que en su comportamiento sigue cayendo año a año; esta vez obtuvo su puntaje más bajo desde 2014, al llegar a 26 por ciento. En segundo lugar, aparece en la medición Ducales, con 17 por ciento y 3 puntos más frente al año pasado, y en tercer lugar aparece Festival, con 16 por ciento, marca que gana 3 puntos en el comparativo anual. Por ciudades, es en Medellín donde más recuerdan a la líder de esta categoría, con 44 por ciento, ciudad en la que gana 4 puntos frente a 2024; le sigue Barranquilla, con 26 por ciento, aunque con una caída de 4 puntos; en Cali, el puntaje llegó a 25 por ciento y en Bogotá se registra una caída de 6 puntos frente a la medición del año pasado.

Es en el estrato 2 en el que tienen más presente a la líder de las galletas, con 27 por ciento. En el estrato 3, gana 2 puntos al obtener 26 por ciento y en los estratos 4, 5 y 6, llega a 23 por ciento, pero cae 3 puntos. Pese a que pierde 12 puntos frente a la medición de 2023, Saltín Noel es considerada la más innovadora al obtener 19 por ciento. Le sigue Ducales, con 17 por ciento, un punto más que en 2023, y Festival logra 15 por ciento. La marca en la que más confían sigue siendo Saltín Noel, con 26 por ciento, aunque pierde 4 puntos frente a 2023. Ducales obtiene 17 por ciento y Festival, con 3 puntos más frente a la medición de hace dos años, llega a 13 por ciento.

Computadores
Hewlett-Packard (HP) continúa liderando en el top of mind, aunque pierde 2 puntos frente a 2024, cuando se había recuperado con 5 puntos. Esta vez, su nivel de recordación alcanzó 31 por ciento, seguido por Lenovo, con 16 por ciento, que perdió un punto.

Apple, que el año pasado había ganado 3 puntos, en esta medición bajó un punto y quedó con 9 por ciento. HP repite como la marca más innovadora, con 4 puntos más frente a 2023, para alcanzar este año 30 por ciento. Apple se mantiene con 21 por ciento, y Lenovo pierde 6 puntos y queda con 14 por ciento. La marca en la que más confían es HP, con 29 por ciento, la misma puntuación obtenida en 2023. Apple, con 20 por ciento, le gana en confianza a Lenovo, que pasó de 21 a 14 por ciento.

Ficha técnica // Adultos Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia. • Realizar un seguimiento al desempeño de las marcas en la mente de los colombianos a través del tiempo. • Medir nuevamente innovación y confianza en 2025, observando la evolución de las marcas frente a 2023. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 30 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres mayores de 18 años. // Muestra: 600 encuestas. // Fecha de campo: del 26 febrero al 26 marzo de 2025. // Margen de error: 4 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %. // Nivel socioeconómico: estrato 2: 37 %, estrato 3: 37 %, estratos 4, 5 y 6: 26 %. // Edad: 18-24 años: 20 %, 25-34 años: 25 %, 35-49 años: 21 %, + de 50 años: 34 %. // Género: femenino: 51 %, masculino: 49 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.