Especial colegios

Este colegio es la revelación en el Top 5 de los mejores del país. Una de sus claves está en la fe

Está ubicado en Bogotá y comenzó hace 26 años.

12 de abril de 2025, 4:00 a. m.
Ramiro Velásquez GómezFundador del Colegio Monte Hebrón
Ramiro Velásquez Gómez, fundador del Colegio Monte Hebrón. | Foto: Esteban Vega-La Rotta

La búsqueda de una fuente de ingresos fue el detonante que le dio vida hace 26 años al colegio ‘revelación’ del ranking de este año. Se trata del Monte Hebrón, de Bogotá, que logró saltar del puesto 24 en 2023 al segundo lugar en 2024.

Su fundador y hasta hace poco rector, Ramiro Velásquez recuerda que poco tiempo después de casarse, él y su esposa tuvieron una quiebra económica y decidieron buscar qué ponerse a hacer. Escucharon la idea de crear un colegio y aprovechando que Velásquez es educador y había participado en la creación de la institución educativa de una caja de compensación, la pareja invitó a unos familiares, y así arrancó en 1999 el Gimnasio Cristiano de los Andes, en un barrio popular al occidente de la capital.

Esta convocatoria se dirige a estudiantes que estén cursando entre octavo a onceavo grado, y también para profesores de las instituciones públicas del departamento.
La formación en valores es clave en el Colegio Monte Hebrón. | Foto: Getty Images

Comenzaron con los grados de preescolar hasta tercero, con 113 estudiantes, y mientras abrían nuevos grados, fueron cambiando de sede hasta llegar, en 2019, a su lugar actual al norte de la ciudad. Desde entonces cambiaron de nombre a Monte Hebrón, honrando su carácter cristiano.

Precisamente, Velásquez atribuye su buen desempeño académico en primer lugar a Dios. Luego, a un modelo que busca educar en valores y con pocos estudiantes por salón, pues la idea es que los maestros puedan trabajar en la mente de los alumnos y ayudarlos a proyectarse, a que se esfuercen por ser excelentes. De hecho, Velásquez destaca los resultados en inglés, en donde pese a no ser un colegio bilingüe, obtienen altos puntajes en las pruebas de Estado.

En este momento el Monte Hebrón cuenta con 250 estudiantes y un grupo por cada grado. Se despliega en un área de 3.740 metros cuadrados y lleva cuatro promociones.

Pese a la mayoritaria presencia de colegios católicos y laicos en el país, la apuesta de esta institución consiste en promover los principios valores de la palabra de Dios, “algo que lamentablemente hoy se está perdiendo en muchos espacios y que también preocupa al padre de familia que le interesa que le eduquemos sus hijos”, insiste Velásquez y añade que afortunadamente cada año tienen numerosas solicitudes, pero no pueden aceptarlos a todos porque procuran tener grupos de máximo 20 estudiantes.

Un simple problema matemático genera debates en redes sociales.
La operación matemática del momento desconcierta a estudiantes y adultos. | Foto: Getty Images

Comenta igualmente que no dejan tareas, aunque los alumnos tienen algunas actividades sugeridas por los maestros. “Manejamos una plataforma en la que cada profesor va subiendo algún material con la idea de que el estudiante llegue preparado a su clase. Generalmente son lecturas, porque esa es una de nuestras fortalezas”, precisa.

Otra de sus metas es llevar a los alumnos a que sean proactivos en su proceso de aprendizaje y que el profesor se convierta más en un facilitador. Además, a las plataformas del colegio también tienen acceso los padres familia para que puedan ver cómo van sus hijos.

“No obstante, aquí no tenemos el problema de niños haciendo actividades hasta las 8 o 10 de la noche, pues el trabajo se concentra dentro de la institución. Lo que se hace en la casa es prepararse para la clase del día siguiente o repasar un poco”, comenta el fundador del Colegio Monte Hebrón.