Cápsula

Internexa anuncia inversión de 100 millones de dólares para fortalecer la conectividad en el país

La brecha digital sigue siendo un reto en Colombia

3 de febrero de 2025, 10:19 p. m.
InterNexa opera en Colombia, Argentina, Perú, Brasil y Chile. | Foto: Getty Images

Actualmente, el país enfrenta el desafío de ampliar la cobertura de la fibra óptica, puesto que todavía hay municipios con baja penetración de conectividad. En ese orden, el reto radica principalmente en ampliar la cobertura de banda ancha y cerrar así la brecha digital.

Esta situación ha permitido que operadores y proveedores de internet como InterNexa contribuyan con la infraestructura y la integración de data centers.

Anunciamos una inversión de 100 millones de dólares para los próximos cinco años. Esta inversión es clave para fortalecer la conectividad y la infraestructura de data centers, impulsando el desarrollo económico y social del país”, afirmó Andrés Sánchez, Country Manager de InterNexa.

Bajo el liderazgo de Lina Enríquez, DirecTV no solo se posiciona como un líder en entretenimiento y conectividad, sino también como un pilar en el desarrollo económico y social de Colombia,
Otro de los objetivos de la empresa es generar un aporte al desarrollo de ciudades inteligentes con tecnología 5G | Foto: No Relassed

La empresa informó que se ha trazado como objetivo conectar entre 5.000 y 7.000 nuevas torres de telecomunicaciones a su red de fibra óptica, incentivando la adopción de 5G y la implementación de soluciones de inteligencia artificial para las empresas.

Internexa, que opera desde hace 25 años, nació de la mano de ISA, cuando esta firma en el marco de su proceso de internacionalización y expansión, identificó una oportunidad en el sector de telecomunicaciones. La nueva firma fue concebida para aprovechar la infraestructura eléctrica de ISA y desplegar redes de telecomunicaciones dirigidas a nuevos actores y territorios.

Su expansión comenzó en el año 2000 con operaciones en Ecuador y Venezuela, extendiéndose posteriormente a Argentina, Perú, Brasil y Chile.