Cuentas de Hacienda

La realidad del déficit en 2024, más cruda de lo que se estimaba. Fedesarrollo considera que no se cumplió la regla fiscal

En el Plan Financiero para 2025, actualizado y presentado por el ministro de Hacienda, se estimó que el déficit fiscal del año pasado no sería de 5,6 %, sino de 6,8 %.

8 de febrero de 2025, 12:23 a. m.
El déficit fiscal para 2024, según el Plan Financiero 2025.
El déficit fiscal para 2024, según el Plan Financiero 2025. | Foto: Ministerio de Hacienda

Aunque varios analistas lo venían pronosticando, no deja de causar preocupación. El déficit fiscal de Colombia en 2024, que inicialmente se estimaba en 5,6 %, en realidad sería de 6,8 %, según la actualización del Plan Financiero 2025, presentado este viernes 7 de febrero, por el ministro de Hacienda Diego Guevara.

La cifra estuvo en el límite de lo permitido para que se cumpla la regla fiscal, manifestó José Roberto Acosta, director de crédito público de MinHacienda, quien dejará el cargo el lunes 10 de febrero, tras haber presentado la renuncia.

Aunque el Ministerio asegura que se cumple la regla fiscal, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, luego de conocer la actualización del Plan Financiero, en que el que habla del déficit fiscal en 2024, considera que con ese número el gobierno no se estaría cumpliendo la regla fiscal.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo. | Foto: Transmisión Youtube

Los déficit más altos y las razones

Fedesarrollo recopiló el top 5 de los déficit fiscales más altos y esto fue lo que halló.

1. En 2020, cuando se registró la crisis económica de la pandemia, el déficit llegó a 7,8 % del PIB.

2. Durante 2021, el hueco fiscal continuó alto, pero en todo caso se redujo a 7 % del PIB.

3. Y ahora, el 6,8 % del PIB en 2024.

4. En el siglo pasado, en 1999, también durante una crisis económica fuerte, el déficit registrado fue de 6,4 % del PIB, más bajo que el de ahora.

5. Según los cálculos de Fedesarrollo, el déficit promedio en el siglo XX fue de 0,7 % del PIB.

6. Entre tanto, entre 2000 y 2019, antes de la crisis por emergencia sanitaria, el déficit promedio fue de 3,5 % del PIB.

7. Entre 2020 y 2024 eñ déficit promedio ha sido de 6,2 % del PIB.

Noticias relacionadas