Economía
Multa superior a $ 700.000 para dueños de perros que incumplan delicada norma
Los dueños de estas mascotas deben tener clara esta normativa.
![Mariana Lizeth Urrea Moreno](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Fd0666540-fa08-4f1a-b9ed-cc0a2078508d.png?auth=ec5b6aa0fb11402aeaa9c22092c5caf6b387a205b6626c5bdd0b990e18f8c16e&smart=true&quality=50&width=300)
![](https://www.semana.com/resizer/v2/W7A3DIR4IBD45B5BE7EW6OMKCE.jpg?auth=be9db9045f00b597235023c9ef621c1bd0784b2d7fdb1e45735dba24fbc9b554&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La tenencia de mascotas en los hogares, especialmente perros y gatos, se ha vuelto cada vez más común, particularmente en conjuntos residenciales. Sin embargo, teniendo en cuenta que algunas razas son consideradas potencialmente peligrosas, el comportamiento agresivo de ciertos animales puede generar conflictos o problemas con otros residentes dentro de la propiedad horizontal.
Dado que no todos los animales cuentan con el mismo nivel de adiestramiento y algunos pueden mostrar conductas conflictivas en las zonas residenciales, la Ley 746 de 2002 y el Código Nacional de Policía establecen disposiciones para fomentar una tenencia responsable, especialmente cuando los animales circulan por las áreas comunes de los conjuntos residenciales.
![El menor recibió 29 días de incapacidad tras el ataque.](https://www.semana.com/resizer/v2/WWDVKISQHZG7XBQIU6NSNS4R2A.jpg?auth=8d1f7fb5173352f6fad87cd9c74570c717f3c0ca388b21b693bcf8f127622159&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En específico, el artículo 108F de dicha Ley insta a los dueños de mascotas a que regulen la interacción de perros considerados potencialmente peligrosos, sobre todo en espacios públicos dentro de áreas residenciales.
Según esta normativa, los propietarios deben pasear a sus perros con correa y bozal en las áreas comunes de los conjuntos residenciales, con el fin de evitar cualquier reacción agresiva o incidente violento que pueda comprometer la seguridad de otros animales y residentes, incluyendo niños, adultos y personas de la tercera edad.
Lo más leído
Entre las razas consideradas peligrosas según esta ley se encuentran: pitbull terrier, dogo argentino, rottweiler, staffordshire terrier, fila brasileiro, bullmastiff, dóberman, entre otras.
Dicha normativa también aplica para aquellos caninos que, sin pertenecer a las anteriores razas mencionadas, tengan comportamientos agresivos o que en algún momento hayan sido entrenados para la defensa y que, así mismo, también representen un posible peligro para las personas dentro de los conjuntos residenciales.
![Delincuentes envían cartas solicitando el pago de falsas multas.](https://www.semana.com/resizer/v2/WSM7T5DAFNBVZASZOWISY6IUMI.jpg?auth=a2f97ef572d645d8f381d167b8173066300db09f2231b4fa7024814ce4f2de34&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Dura sanción a quien incumpla la ley
Según el lineamiento anterior, no seguir a cabalidad esta norma podría incurrir en una sanción de hasta 15 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), lo cual, siendo así, equivale a un valor de $ 711.750 en el año 2025, en caso de infracción.
Además, dentro de la sanción, también está el apartar a la mascota de su dueño.
Es necesario recordar que cada conjunto residencial tiene su manual propio de convivencia, y si bien no pueden prohibir la tenencia de mascotas en los hogares, sí pueden regular y establecer normas para que se dé el apropiado cumplimiento de la ley, y así evitar posibles y futuros conflictos y contratiempos entre los residentes de la misma propiedad.
Vale la pena recordar que para una convivencia adecuada, es necesario que los propietarios sigan las recomendaciones y normas a cabalidad para garantizar un ambiente sano y sin conflictos en las zonas residenciales.