Deportes
Nuevo aire para el Deportivo Cali: fue aprobado millonario acuerdo de reestructuración a diez años
Según la Supersociedades, tras la aprobación del acuerdo, se contempla la conversión de la asociación en sociedad anónima, lo cual implicará el ingreso de un inversionista como accionista.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aunque en el campo deportivo, no ha sido un buen semestre para el Deportivo Cali que se encuentra en la posición 14, entre los 20 equipos de la Liga Profesional del Fútbol Colombiano, y con muy remotas posibilidades de clasificar entre los ocho finalistas para disputar el título de la segunda parte de 2025, en lo económico el club recibió una noticia que le da aire para el futuro.

El pasado 24 de octubre, la Superintendencia de Sociedades aprobó el acuerdo de reestructuración de la Asociación Deportivo Cali por parte de sus acreedores, con una votación favorable del 62,82% conforme a lo establecido en las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011.
Según la entidad de vigilancia, el pasivo objeto de reestructuración asciende a la suma de 106.949.896.675 pesos, el cual será atendido en un plazo de diez años, conforme a los términos establecidos en el acuerdo.
Con corte al 31 de diciembre de 2024, la Asociación Deportivo Cali registró las siguientes cifras: en activos, 145.370 millones de pesos; en pasivos, 119.641 millones de pesos, y en patrimonio, 25.729 millones de pesos.
De igual manera, la asociación reportó a 30 de septiembre de 2025 un total de 264 trabajadores.
“Posterior a la aprobación de este acuerdo, se contempla la conversión de la asociación en sociedad anónima, lo cual implicará, entre otras cosas, el ingreso de un inversionista como accionista, que aportará liquidez para la recuperación del club deportivo. La duración y el trámite de este proceso dependerá del cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley 1445 de 2011”, afirma la Supersociedades.
Como ha trascendido, el nuevo grupo accionista mayoritario del Deportivo Cali es la firma inversionista IDC Network, que compró el 85% de la institución a finales de agosto de 2025 por un valor cercano a los 47,5 millones de dólares.

Según la entidad, el acuerdo de reestructuración tiene por objeto preservar la continuidad de las operaciones, atender las obligaciones insolutas, proteger los intereses de los acreedores y fijar condiciones generales para la estabilización financiera de la asociación a futuro.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, manifestó: “La reestructuración del Deportivo Cali es una muestra del apoyo de los acreedores al Club, de su confianza en la recuperación de su actividad económica y deportiva, que afianza la protección del empleo y el crédito, lo cual evidencia la función social que cumplen las empresas, por cuya protección y fortalecimiento trabaja la Superintendencia de Sociedades”.


