Top pf mind /Adultos
Preferencias principales en marcas de dos servicios claves. Visión de los consumidores
Una marca con alto Top of Mind es vista como confiable y familiar, lo que facilita la fidelización.

Operadores de apuesta
En esta nueva categoría, dentro de los operadores de apuesta, el top of mind lo encabeza el ‘no recuerda’, con 45 por ciento. BetPlay es la primera marca que tienen, presente con 20 por ciento; en el segundo lugar, todas con 5 por ciento, se ubican Wplay, Paga Todo, Gana y Baloto; luego siguen Rushbet y Gane, con 3 por ciento, y Supergiros, con 2 por ciento.
A BetPlay la recuerdan más en Cali, con 28 por ciento; en Bogotá, con 19 por ciento; en Medellín, con 17 por ciento, y en Barranquilla, con 13 por ciento. Son los hombres, con 25 por ciento, los que más tienen presente en su mente a BetPlay (uno de cada cuatro hombres encuestados), mientras que las mujeres registran 16 por ciento.

Es en el estrato 3 en el que recuerdan más a BetPlay, con 23 por ciento; en el estrato 2 llega a 21 por ciento y en los estratos 4, 5 y 6 obtiene 13 por ciento. Los más jóvenes (de 18 a 24 años) son los que más tienen en mente a BetPlay, con 30 por ciento; les siguen los de 25 a 34 años, con 23 por ciento; los de 35 a 49 años, con 19 por ciento, y los de 50 años o más la recuerdan con 15 por ciento.
Entre estos operadores, los más innovadores son BetPlay (33 por ciento), Baloto (9 por ciento) y Paga Todo (8 por ciento). Entre las marcas en las que más confían, lidera BetPlay, con 28 por ciento; Wplay llega a 10 por ciento y Paga Todo suma 8 por ciento.
Lo más leído
Medicina prepagada
Las entidades de medicina prepagada cada vez toman más fuerza en Colombia; por ello, se incluyen por primera vez en esta medición. El ‘no recuerda’ llega al 40 por ciento; seguido por Colsanitas, con 16 por ciento; sigue Sura, con 13 por ciento; Coomeva Medicina Prepagada y Compensar, con 6 por ciento cada una; Colmédica, con 5 por ciento, y Famisanar, con 4 por ciento.

Es en Bogotá, con 20 por ciento, donde tienen más presente a Colsanitas, seguida por Medellín y Barranquilla, con 13 por ciento, y por último Cali, con 11 por ciento. Con 16 por ciento, tanto hombres como mujeres tienen presente en sus mentes a Colsanitas.
El nivel socioeconómico 3 es en el que más recuerdan a esta marca, con 19 por ciento. Y por edades, son los de 35 a 49 años los que más la recuerdan, con 20 por ciento. Las más innovadoras son Colsanitas, con 19 por ciento; Sura, 18 por ciento; Colmédica, 11 por ciento, y Compensar, 7 por ciento. En la que más confían es Colsanitas, con 25 por ciento, seguida de Sura, con 22 por ciento; Colmédica, 11 por ciento, y Compensar, 7 por ciento.
Ficha técnica // Adultos Objetivo general: evaluar el top of mind (TOM) de las marcas en las categorías más importantes en Colombia. // Objetivos específicos: •Identificar las marcas con mayor TOM en Colombia. • Realizar un seguimiento al desempeño de las marcas en la mente de los colombianos a través del tiempo. • Medir nuevamente innovación y confianza en 2025, observando la evolución de las marcas frente a 2023. // Metodología: encuestas telefónicas en hogares con una duración de 30 minutos. // Universo: colombianos de las principales ciudades (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). •Nivel socioeconómico 2, 3, 4, 5 y 6. •Edades: hombres y mujeres mayores de 18 años. // Muestra: 600 encuestas. // Fecha de campo: del 26 febrero al 26 marzo de 2025. // Margen de error: 4 %. // Distribución de la muestra. Ciudades: Bogotá: 50 %, Cali: 20 %, Medellín: 20 %, Barranquilla: 10 %. // Nivel socioeconómico: estrato 2: 37 %, estrato 3: 37 %, estratos 4, 5 y 6: 26 %. // Edad: 18-24 años: 20 %, 25-34 años: 25 %, 35-49 años: 21 %, + de 50 años: 34 %. // Género: femenino: 51 %, masculino: 49 %. // Empresa encuestadora: YanHaas.