Economía
Renta Joven: qué pasará con los pagos y cuándo se llevarán a cabo
Esto dijo Prosperidad Social sobre la continuidad del programa de subsidio.

Los subsidios son programas sociales claves en la mayoría de países, pues estos garantizan la subsistencia y el cumplimiento de las necesidades básicas de comunidades vulnerables o afectadas fuertemente por la pobreza extrema.
Uno de ellos es el programa Renta Joven, que es la evolución de Jóvenes en Acción, programa que surgió con el ánimo de contribuir a la inclusión social y económica de las juventudes y promover la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantiza de derechos.

Recientemente, Prosperidad Social, en cabeza de su director, Mauricio Rodríguez, se refirió al programa y qué pasará con este. Indicó que este continuará su operación tal y como quedó consignado en el Decreto 1960 de 2023.
Sin embargo, sí tendría un cambio, pues buscarían fortalecerlo con modelos de economía popular asociativos.
“Nuestra propuesta es que pasemos de sólo una transferencia a un proceso asociativo, a través de cooperativas juveniles. Esta transición es urgente y este es un debate que vamos a abrir porque queremos que los jóvenes sean aliados. Está probado que ninguna transferencia, como camino único, saca a la gente de la pobreza de forma permanente”, comentó Rodríguez Amaya.

Es decir, el programa ahora complementaría su transferencia monetaria con la promoción de la asociatividad, para fortalecer la inclusión productiva de los jóvenes, y garantizar ingresos sostenibles y la superación de condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
Actualmente, se están desarrollando mesas técnicas con líderes de consejos estudiantiles de las 35 universidades públicas y representantes de instituciones de educación superior (IES) del país.
El diálogo propuesto por el Gobierno Nacional se ampliará a más estudiantes de las IES que reciben transferencias monetarias de Renta Joven, mediante mesas regionales de encuentros técnicos. La entidad indica que próximamente será publicado el cronograma para la realización de la convocatoria regional.

Es importante tener en cuenta que el decreto que fijó los lineamientos de Renta Joven precisa que el programa debe contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la entrega de transferencias monetarias, así como, la implementación de estrategias que faciliten el acceso y la permanencia en la educación superior, y la consolidación de trayectorias de vida.