Empresas

Revelan cuánto cuesta hacer un mercado completo en Tiendas D1: arroz, proteína, aceite y más

Así puede comparar y precisar si es más rentable comprar en esta tienda o en otros comercios.

26 de febrero de 2025, 10:03 p. m.
SUPERMERCADOS
Así puede comparar los precios que tiene este reconocido comercio en Colombia. | Foto: ALEJANDRO ACOSTA

El mercado low cost se ha vuelto cada vez más atractivo en Colombia debido a que una gran parte de la población busca maximizar el valor de su dinero. Con un alto porcentaje de ciudadanos en estratos socioeconómicos bajos y medios, el acceso a productos de calidad a precios reducidos es una prioridad.

Además, el aumento del costo de vida y la inflación han impulsado la demanda por opciones más asequibles en sectores como el retail, el transporte y los servicios, haciendo que las empresas que ofrecen precios bajos sin sacrificar demasiado la calidad sean cada vez más competitivas.

tiendas d1 el país
tiendas d1 el país | Foto: Tomada de: Facebook @tiendasD1

D1 es una de las empresas más representativas de este mercado, pues ha conquistado a los consumidores colombianos ofreciéndoles productos similares a los que se encuentran en supermercados de grandes superficies pero con costos menores, al recortar costos logísticos y otros rubros.

Esto es lo que cuesta un mercado completo en el D1: compare con otras tiendas

En el análisis, se considerarán los productos más baratos de cada categoría. El arroz es el producto principal y que normalmente consumen los hogares en Colombia para sus distintos platos. El más económico que se vende en el D1 es el arroz de 500 gramos Diana, que se vende en $2.100.

Si se consideran los granos, la opción más atractiva es la de Frijol Caraota de Granipack, con un precio de $3.290. Esta es la mejor opción entre las 4 opciones. Respecto a los aceites, son 4 las opciones y la mejor alternativa es el aceite de Imatá de 900 ml a $7.490.

Interior de una tienda D1
Interior de una tienda D1 | Foto: D1

Si se analiza el café, este también tiene 11 opciones atractivas. Una de las mejores es la de café sello rojo de 300 gramos, cuyo gramo tiene un costo de $39,83 pesos. También se puede revisar la pasta, que es otro alimento común en la canasta familiar. La más viable es la pasta Caprissima, con un valor de $1.250 por 250 gramos.

Uno de los alimentos más comunes es el huevo, pues los hogares colombianos lo utilizan para el desayuno y también para otras preparaciones. El más rentable es el huevo tipo A de marca Sol Naciente de 30 unidades a $12.950.

Tiendas D1
SUPERMERCADO D1. BOGOTA ABRIL 1 DE 2017. FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO. | Foto: Alejandro Acosta

Noticias relacionadas