Economía
Shein llega al comercio físico: ¿genera preocupación entre minoristas locales?
La tienda basa su negocio en algoritmos para detectar tendencias y una amplia oferta de productos a precios bajos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

La mayor plataforma de moda rápida por internet, Shein, anunció el desembarco de tiendas físicas permanentes en Francia: la primera en BHV Marais (París) y otras cinco ciudades como Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Lomoges, con apertura prevista para noviembre de este año.
El movimiento marca un cambio respecto a la estrategia que la compañía ha tenido durante más de una década: operar principalmente en línea y usar tiendas temporales para promociones. En este caso, Shein lo hará mediante espacios dentro de grandes almacenes operados por la Société des Grands Magasins (SGM), una alianza que ha sido clave para su entrada a locales físicos.
¿Por qué preocupa a comerciantes?
Las reacciones en Francia fueron inmediatas. Varios proveedores y marcas que tienen presencia en BHV expresaron su rechazo y, en casos, anunciaron que retirarían productos en señal de protesta por la llegada de Shein.
Además, agrupaciones sectoriales y autoridades manifestaron reservas frente a la alianza con SGM y sobre las prácticas comerciales de la plataforma.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, declaró públicamente que “París denuncia la implantación de Shein” en BHV, cuestionando su impacto en el comercio local.
Las críticas se centran en las prácticas de precios y promociones de Shein, que han sido objeto de investigaciones y sanciones por parte de autoridades de consumo en Francia; en cuestionamientos relacionados con el manejo de datos personales, y en preocupaciones sobre el impacto ambiental y laboral asociado a su modelo de ultra-fast fashion.
Este año, organismos franceses también impusieron multas a la compañía por infracciones en materia de cookies y por prácticas comerciales consideradas engañosas.

Shein basa su negocio en algoritmos para detectar tendencias, una cadena logística ágil y una amplia oferta de productos a precios bajos. Se ha dicho que sus ingresos globales han alcanzado alrededor de 38.000 millones de dólares en 2024, cifra que la ubicaría entre los principales actores del comercio de moda a nivel mundial, aunque algunas estimaciones proyectan montos más altos.
Esa escala le permite ofrecer descuentos y un surtido amplio, lo que ha generado preocupación entre minoristas tradicionales por su capacidad de competir en precios.
Se espera que la apertura de tiendas físicas en Francia funcionen como puntos de venta y atención al cliente, sin embargo, la compañía no ha publicado detalles precisos sobre su funcionamiento. Esto genera dudas generalizadas.