Cápsula
Arroz Supremo cumple 60 años y proyecta su futuro hacia una producción más sostenible
La compañía conmemoró su aniversario con un evento en Bogotá, donde reafirmó su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Arroz Supremo celebró seis décadas de historia y conmemoró este hito con un evento realizado el pasado 5 de noviembre en Salvio 93, en Bogotá. La jornada sirvió para rendir homenaje al legado de una marca que ha evolucionado con el país y que hoy proyecta su mirada hacia el futuro de la agricultura y la industria sostenible.
Durante el encuentro, los asistentes participaron en un recorrido interactivo por la historia de la compañía y en seis estaciones sensoriales y tecnológicas que mostraron su proceso de innovación. Entre ellas destacó un tour de realidad virtual por la planta de Casanare, considerada una de las más tecnológicas y ecoamigables de Latinoamérica, símbolo del esfuerzo de la empresa por modernizar la producción arrocera sin descuidar el cuidado del medioambiente.
“Llegar a los 60 años nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. Hemos aprendido que el futuro del arroz no solo se mide en toneladas producidas, sino en el impacto positivo que generamos en el ambiente y en las familias que lo cultivan”, señaló Daniel Ruiz, gestor de sueños y estrategias de Arroz Supremo.

La compañía trabaja para convertirse en una empresa carbono negativa, compensando más emisiones de las que genera, y avanza en una renovación de su lenguaje de marca iniciada en 2023.
En el marco de esta celebración, Arroz Supremo presentó además dos nuevas referencias: Supremo Terraviva EcoGourmet y Supremo Selección Especial, productos que marcan el comienzo de una nueva etapa para la industria arrocera colombiana.
