Cápsulas

Banco Itaú y la Universidad EAN se unen para impulsar la inclusión financiera de mujeres, jóvenes y la comunidad LGBTIQ+ y reducir brechas sociales

Una alianza entre una entidad bancaria y la Universidad EAN busca fortalecer las capacidades financieras y empresariales de mujeres, jóvenes y personas LGBTIQ+ en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 8:24 p. m.
La iniciativa hace parte del compromiso de Itaú Colombia y la Universidad EAN por fortalecer los procesos de inclusión financiera y reducir brechas sociales.
La iniciativa hace parte del compromiso de Itaú Colombia y la Universidad EAN por fortalecer los procesos de inclusión financiera y reducir brechas sociales. | Foto: Itaú

Con el objetivo de reducir brechas sociales y promover la inclusión financiera, el banco Itaú y la Universidad EAN lanzaron el programa “Finanzas con Orgullo”, una iniciativa educativa dirigida a más de 600 personas, entre ellas mujeres emprendedoras, estudiantes y miembros de la comunidad LGBTIQ+.

El proyecto, que se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026, contempla tres ciclos formativos con contenidos sobre ahorro e inversión, marketing digital, empoderamiento, finanzas sostenibles y expansión empresarial. Su propósito es fortalecer el conocimiento financiero como herramienta para la equidad económica y social.

Según voceros de ambas instituciones, el programa busca generar impacto en comunidades diversas y fomentar una participación más equitativa en el ecosistema financiero.

A los 18 años, los beneficiarios podrán retirar hasta la mitad del saldo para fines educativos, compra de vivienda o emprendimientos; el acceso completo será posible a partir de los 30 años.
El programa contempla tres ciclos formativos con contenidos en ahorro, inversión, marketing digital, empoderamiento, finanzas sostenibles, entre otros. | Foto: Getty Images

Al respecto, Cristián Peñafiel, vicepresidente de gestión humana de Itaú Colombia destacó que “la diversidad es parte integral de nuestra cultura y un eje transversal de nuestra estrategia de sostenibilidad y de negocio. Con iniciativas como esta buscamos generar impactos positivos a nivel social, ambiental y de gobierno corporativo en todos los países donde operamos”.

Así mismo, Paola Franco, gerente de Impacta – Emprendimiento Sostenible de Universidad EAN, explicó que, “en la Universidad EAN, el trabajo con comunidades y emprendimientos diversos es una prioridad estratégica que nos permite materializar nuestras políticas de inclusión, sostenibilidad y fomento al emprendimiento, generando impacto real desde la academia.”

El programa incluye módulos sobre análisis macroeconómico para pymes, gestión presupuestal, ciberseguridad y productos financieros empresariales, con acompañamiento de expertos en finanzas y emprendimiento.

Con esta alianza, Itaú Colombia y la Universidad EAN consolidan su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI), fomentando la participación de mujeres, jóvenes y personas LGBTIQ+ en el ecosistema financiero.