Cápsula

Coljuegos se suma al llamado de Fecoljuegos para el bloqueo del portal web ilegal que opera apuestas sobre eventos electorales

La entidad advirtió que las apuestas en procesos electorales no están reguladas y recordó que solo 14 operadores cuentan con autorización oficial para juegos por internet.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 1:42 a. m.
La compañía advirtió que el riesgo se extiende más allá del sistema operativo e involucra procesadores y otros elementos esenciales del hardware.
Coljuegos solicitó el bloqueo de un portal que promovía apuestas ilegales | Foto: Getty Images

Las apuestas sobre eventos electorales no están reguladas en el país y, por lo tanto, representan una modalidad ilegal de juegos de suerte y azar. Debido a ello, Coljuegos solicitó a los proveedores de servicios de internet el bloqueo del portal web Polymarket, a través del cual se realizan predicciones, se recauda dinero y se cursan apuestas en criptomonedas sin la respectiva autorización por parte de la entidad.

“Queremos decirle a los colombianos que este sitio web es ilegal y que no cuenta con los permisos requeridos para operar juegos por internet en Colombia. Por ello, hemos solicitado que el sitio sea bloqueado y hemos abierto una indagación a los responsables de incurrir en esta actividad ilícita, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Apuestas en linea
ás de 28.000 páginas de juegos de azar ilegales han sido bloqueadas por Coljuegos en los últimos años. | Foto: Getty Images

Coljuegos recordó además que la explotación de juegos de suerte y azar constituye un monopolio rentístico del Estado, y que cualquier operador requiere una autorización oficial. A la fecha, la entidad ha ordenado el bloqueo de más de 28.100 páginas web ilegales y proyecta cerca de 3.000 solicitudes adicionales en los próximos meses.

“Nuestro propósito es defender la industria legal que, este año, ya ha aportado $ 256.746 millones para la salud subsidiada, y cerca de $ 783.000 millones por concepto de IVA”, dijo el presidente de la entidad.

Es importante saber que, actualmente, en Colombia, solo existen 14 operadores autorizados para juegos por internet, entre ellos: Rushbet, Stake, BingoCasinos, Betano, Betplay, Wplay, Sportium, Codere, Luckia, Rivalo, YaJuego, Bwin, Zamba y Betsson.