Cápsula

Colombia certifica su primera empresa “amigable con la edad” en respuesta al envejecimiento poblacional

Con el 42 % de su fuerza comercial integrada por mayores de 50 años, una compañía nacional marca un precedente en diversidad generacional y empleo inclusivo.

16 de julio de 2025, 12:44 a. m.
Certificación a Gelsa como la primera empresa en Colombia reconocida como "amigable con la edad", por su compromiso con la inclusión laboral de personas mayores.
Certificación a Gelsa como la primera empresa en Colombia reconocida como "amigable con la edad" | Foto: Juan Diego Zapata Buitrago

En un contexto de acelerado envejecimiento poblacional, el Grupo Gelsa recibió la primera certificación ‘Age-Friendly Employer’ del país (’Empleador amigable con las personas mayores’), un reconocimiento internacional otorgado a organizaciones que crean oportunidades laborales inclusivas para personas mayores. La certificación fue concedida por el Age-Friendly Institute, entidad respaldada por organizaciones como AARP y Harvard Business Review.

Según el informe de certificación, el 42 % del total de colaboradores de la empresa supera los 50 años, un indicador que es muy amplio en la media del sector. La compañía también fue destacada por su programa de retiro gradual y sus estrategias de capacitación continua dirigidas a trabajadores en etapa prepensional.

Este avance cobra relevancia frente al panorama demográfico del país: se proyecta que para 2070 la población mayor en Colombia superará a la juvenil. Actualmente, el 77 % de las personas mayores de 57 años enfrenta precariedad económica.

Ante ello, iniciativas empresariales que prioricen la diversidad generacional no solo promueven la inclusión laboral, sino que fortalecen lo que expertos llaman la “economía plateada”, al reincorporar a este sector poblacional en actividades productivas.

Sandra Milena Garzón Rocha directora de comunicaciones y asuntos corporativos; Mauricio Chaparro Núñez, gerente general y Catalina Santana, fundadora de 101 Ideas
Sandra Milena Garzón Rocha, directora de comunicaciones y asuntos corporativos; Mauricio Chaparro Núñez, gerente general; y Catalina Santana, fundadora de '101 Ideas' | Foto: Juan Diego Zapata Buitrago

La certificación, vigente en más de 250 empresas en cinco continentes, marca un hito en Colombia. Lejos de representar un simple sello de calidad, este reconocimiento evidencia que contar con equipos multigeneracionales puede convertirse en una ventaja estratégica y un aporte concreto a la sostenibilidad social. En palabras de voceros de la empresa certificada, la clave está en “reconocer que la edad no limita, sino que enriquece”, estableciendo políticas internas que permiten a los mayores aportar desde su experiencia y seguir creciendo profesionalmente.

El desafío ahora será que más empresas adopten este modelo y contribuyan, desde su rol económico, a revertir las cifras de exclusión laboral que hoy afectan a miles de adultos mayores en Colombia.