ECONOMÍA
Cumbre de mandatarias colombianas se realizará desde el próximo 25 de febrero
La cooperación internacional será uno de los temas claves del evento.

El próximo 25 y 26 de febrero se desarrollará la Cumbre de Mandatarias colombianas en la ciudad de Bogotá, la misma contará con la presencia de gobernadoras, alcaldesas, diputadas y concejalas de todo el país.
La cumbre es promovida por la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia bajo la presidencia de Suiza, el Gobierno Nacional, la organización electoral, con el liderazgo de ONU Mujeres, la Embajada de Suecia y otros cooperantes, y hace parte de la estrategia ‘Más mujeres, más democracia: rumbo a la paridad’.
“Este encuentro, que coincide con el 30° aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, es una oportunidad para el diálogo entre las mujeres mandatarias y una muestra de que el liderazgo político de las mujeres en Colombia ha llegado para quedarse. Necesitamos más mujeres en la política para que la política se parezca más a la sociedad que representa y responda mejor a sus demandas”, señala Bibiana Aido, representante país de ONU Mujeres Colombia.
¿Cuáles son los objetivos de la cumbre?
- Impulsar mayor presencia de mujeres en cargos de toma de decisiones
- Analizar elementos de derechos sociales, económicos y culturales
- Prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y las niñas
- Concretar la territorialización del recién lanzado Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 en el país y aportar a toda la agenda de paz y seguridad.
Helena Storm, embajadora de Suecia en Colombia, señaló: “Nuestras sociedades son más estables cuando gozamos de mayor igualdad, los procesos políticos son más sostenibles, el Estado de derecho es más robusto y las economías son más productivas cuando creamos condiciones para la participación equitativa de hombres y mujeres. Parte del objetivo de esta Cumbre es que las mujeres colombianas, juntas, entre ellas, encuentren dinámicas que sirvan para proteger sus derechos, para acelerar el camino a la igualdad y para inspirar a otras tantas mujeres a que sean protagonistas de una democracia paritaria. Para Suecia es un orgullo ser parte de este capítulo en la historia de Colombia”.