Cápsula
Denuncian ocupación de Cerro Matoso por miembros de comunidad indígena del pueblo Flecha
Este es el tercer ingreso no autorizado a la operación de la minera en menos de seis meses.
Seis días completó la ocupación no autorizada de unas de las zonas de operación de Cerro Matoso por parte de miembros de la comunidad indígena de Pueblo Flecha, llevando a que la empresa detenga sus actividades.
El área afectada corresponde a una zona en que se están haciendo actividades de aprovechamiento forestal y ahuyentamiento de fauna y, según la empresa, realizan esas acciones tras recibir el aval de las autoridades respectivas, pues cuentan con licencia ambiental y con una concertación previa con la comunidad.
La compañía informó además que la ocupación, que inició desde el 29 de enero, está impactando el derecho al trabajo de empleados y empresas contratistas (la mayoría miembros de esa misma comunidad).
Este es el tercer ingreso no autorizado a la operación en menos de seis meses por parte de estos grupos indígenas, que a ojos de la empresa desconocen los procesos consultivos que se llevaron a cabo para ejecutar las tareas del proyecto Pit2Sur de Cerro Matoso, que es una iniciativa de expansión minera que busca ampliar las operaciones de extracción de níquel en la región de Córdoba.